Pese a los logros y avances en infraestructuras en el sistema de educación primaria en los últimos cuatro años en el país, aún hay escuelas que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.
La escuela Pedro Mir, ubicada en el Batey Sabana Larga, perteneciente al distrito municipal de Gonzalo, municipio de Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata, se encuentra sin servicio energético, a pesar de que a unos 500 metros se encuentra el tendido eléctrico.
Unos 63 estudiantes y tres maestros pasan la de “Caín” para desarrollar las labores propias en el plantel educativo.
Los alumnos se quejan por el sofocante calor que se siente en las dos aulas que les alojan, ya que solo reciben la brisa que pueda producir la naturaleza.
A oscuras
El dirigente Social Eduardo Gómez criticó que más de 60 estudiantes reciban el pan de la enseñanza con en épocas primitivas, a oscuras.
Gómez condenó que el gobierno todos los años pague dos mil 300 millones a la empresa concesionaria de la autopista del nordeeste, conocida como Santo Domingo-Samaná, mientras que el problema de la escuela básica Pedro Mir se puede resolver con menos de 100 mil pesos.
Igualmente, el dirigente social reprendió a las autoridades del Ministerio de Educación por no realizar con eficiencia la supervisión de los planteles educativos de la demarcación.
Eduardo Gómez dijo a DominicanosHoy que otra escuela ubicada en la comunidad La Explanada de Tió Filín se encuentra en la misma situación.
“Cómo se habla de República Digital, si las escuelas de este distrito municipal en su mayoría carecen de los elementos y herramientas necesarios para la formación educativa”, destacó.
De igual forma, reveló que la escuela básica Pedro Mir también carece de equipo de informática para la enseñanza y realizar los registros de los alumnos, así como las labores propias administrativas.
Sin acera ni contenes
Otras de las dificultades que padecen los estudiantes y maestros de ambas escuelas es la falta de aceras y contenes, debido a que en tiempo de lluvias las calles se convierten en un lodazar.
Gómez expresó que:“la población tenía la esperanza de que en el plan de asfaltado que se inició a principios de abril del presente año, mediante el Ministerio de Obras Públicas se iban a pavimentar las cuatro calles de la comunidad, pero esto no fue posible, porque no tenían el relleno ni las aceras ni los contenes hechos», expuso.
Este multimedios se comunicó con la oficina comercial de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), en Monte Plata, a los fines de que se pueda resolver la problemática de la falta de electricidad en el centro educativo.
