Instalarán en Puerto Plata tubería que contribuirá a limpieza de playas

Los más de 3,000 metros de tubería de polietileno que serán utilizadas para la construcción del emisario submarino de Puerto Plata, que tendrá una inversión de RD$840 millones y con el cual se busca contribuir a la limpieza de las playas y de la ciudad, ya se encuentran en el país.
 
El proyecto, coincidido y gestionado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), consiste en la construcción de una planta de depuración, a un costo de RD$74.3 millones, desde donde las aguas tratadas serán emitidas al mar a una distancia de más de tres kilómetros y a una profundidad de cerca de 60 metros.
 
Según una nota de prensa del MEPyD, el proyecto, financiado por el Banco Mundial y una contrapartida local, tendrá una extensión de 3,4 kilómetros, de los que 333 metros estarán en tierra y 3,100 metros en el mar, para garantizar la limpieza de las playas y costas de Puerto Plata.
 
Leopoldo Pellón Arrieta, presidente del Consorcio SAMASA, empresa que construirá la obra, explicó que toda el agua residual se recogerá en una depuradora que se está construyendo y después de tratadas se enviarán al mar por el emisario submarino, mediante pequeños orificios.
 
Pellón Arrieta indicó que con la obra “estamos evitando que las aguas residuales tratadas estén en la orilla del mar. Eso proporciona limpieza en todas las playas. Esta solución ya se ha hecho en todaEuropa”.
 
El pasado 20 de enero, el presidente Danilo Medina, junto a Temístocles Montás y otras autoridades, dio el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de la planta de tratamiento y el emisario submarino de Puerto Plata.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *