El Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), solicitó este martes a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), realizar con urgencia una auditoria al Ayuntamiento del distrito municipal de Gonzalo, perteneciente al municipio de Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata.
Grabiel Sánchez, vocero nacional del Falpo, manifestó que la organización tiene un compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción administrativa.
La comunicación del Falpo fue recibida mediante el número de referencia para consultas 0055504/2016, la cual se espera sea conocida en las próximas horas por el pleno de la CCRD.
Sánchez indicó que la solicitud hecha a la CCRD se enmarca en el compromiso del Falpo de exigir a las instituciones del Estado que manejan recursos públicos, mediante la asignación del presupuesto nacional, exigir las informaciones detalladas de la ejecución de los fondos.
El vocero del Falpo recordó que desde el 15 de febrero del 2013, el director del Ayuntamiento del distrito municipal de Gonzalo ha colocado obstáculos para no presentar el informe de la ejecución presupuestaria de esa Alcaldía, así como ocultar la nómina de empleados y gastos.
“En esa localidad los habitantes no saben en qué se han invertido casi 20 millones que debieron ser utilizados para obras como manda la Ley 176-6 en su artículo 21.- sobre Destino de los Fondos en su acápite C, que establece que al menos el cuarenta por ciento (40%), para obras de infraestructura, adquisición, construcción y modificación de inmuebles y adquisición de bienes muebles asociados a esos proyectos, incluyendo gastos de preinversión e inversión para iniciativas de desarrollo económico local y social”, explicó el dirigente popular.
El vocero del Falpo, Grabiel Sánchez, exigió a la presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, Licelot Marte de Barrios, agilizar el proceso para que los técnicos de esa institución realicen la investigación solicitada a la menor brevedad posible.
Finalmente, Sánchez llamó a todos los miembros de esa organización popular a solicitar mediante la Ley 2000-04 sobre Libre Acceso a la Información Públicas, así como otros instrumentos jurídicos, a los alcaldes de todos los municipios del país, las informaciones sobre las ejecuciones presupuestarias de su actual periodo municipal.
