MAP coordina hospitales fomenten cultura calidad

Baní, Peravia.- El Ministerio de Administración Pública (MAP), firmó dos convenios para el fortalecimiento institucional de los hospitales Nuestra Señora de Regla, en la provincia Peravia, y Dr. Francisco Mosco Puello, de la capital.
 
El acuerdo con el Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla lo firmaron el titular del MAP, Ramón Ventura Camejo, y el director del centro Olmedo Antonio Rodríguez Guerrero, en tanto que el acuerdo con el Hospital Universitario Dr. Francisco Moscoso Puello fue rubricado por el viceministro de fortalecimiento institucional del MAP, Pedro Antonio Nina y la directora del establecimiento de salud, doctora Belkis Pimentel.
 
Estos dos acuerdos forman parte de los convenios suscritos por el MAP con once hospitales priorizados para fortalecimiento institucional, que están avalados por el Ministerio de Salud Pública a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), en la persona de su director, doctor Ramón Alvarado Mendoza.
 
Ventura Camejo observó que la República Dominicana enfrenta grandes retos en los indicadores de salud, pero destacó que el objetivo del Presidente Danilo Medina es que todos los sectores involucrados contribuyan a ofrecer mejores resultados en los centros de salud pública en beneficio de los ciudadanos.
 
El funcionario dijo, en ese sentido, que la gestión administrativa constituye un factor fundamental para implementar los cambios, y que en los últimos tiempos se ha revelado en el país una nueva forma de gestionar la prestación de servicios en los hospitales, “reconocido ya a nivel local y en el ámbito internacional por los casos del Seguro Nacional de Salud (Senasa), ​​y el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese).
 
El titular del MAP sostuvo que el área de la salud en la República Dominicana ha sido uno de los sectores que con más pasión ha asumido el compromiso con la calidad, y en ese sentido citó las buenas prácticas médicas y la excelente gestión administrativa de los hospitales Traumatológico y Quirúrgico Dr. Ney Arias Lora y Profesor Juan Bosch, ubicados, respectivamente en Santo Domingo Norte, y en La Vega, así como el Hospital Dr. Alejo Martínez (inaugurado en 1949) situado en la zona rural de Ramón Santana en San Pedro de Macorís.
 
El compromiso establece que para el fortalecimiento institucional del hospital Nuestra Señora de Regla se articularán los servicios de atención a la salud mediante la implementación del modelo de Red de Servicios Regionales en base a las prioridades que determine el Ministerio de Salud Pública y alineados con las atribuciones del Servicio Nacional de Salud, creado mediante la Ley 123-15.
 
En ese sentido el doctor Rodríguez Guerrero se comprometió a reorientar la gestión del centro de salud de tal manera que se obtengan, en corto plazo, los indicadores de resultados de gestión relacionados con al fortalecimiento institucional, la profesionalización del personal y la calidad de los servicios que ofrece a los ciudadanos el Hospital Nuestra Señora de Regla.
 
En uno de sus considerando, el convenio señala que, en la medida en que se eleva la calidad de los servicios públicos, se contribuye a consolidar las instituciones y fortalecer el Estado dominicano, promoviendo de esta manera la consolidación de la democracia.
 
El Hospital Nuestra Señora de Regla, inaugurado en 1959, por el régimen de Rafael Leónidas Trujillo, cuenta con 163 camas y 13 especialidades médicas atendidas por sus 126 médicos y 140 enfermeras. Ofrece servicios a 165,000 pacientes cada año, y maneja un acuerdo para las prácticas de enfermería con la Universidad Central del Este (UCE) y la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHC).
 
Cuenta con un Área de Cuidados Intensivo Neonatal y un Centro de Excelencia Materno Infantil.
 
Compromiso con el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello
 
Durante la ceremonia para la firma del convenio con el Hospital Dr. Francisco Mosco Puello, el ingeniero Nina destacó que el acuerdo tiene como finalidad establecer con el MAP los compromisos de resultados que debe asumir este centro hospitalario para implementar su plan de mejora para el fortalecimiento institucional, la profesionalización del personal y la calidad de los servicios que ofrece a los ciudadanos.
 
El viceministro del MAP dijo que a través del plan de mejora, el hospital Dr. Francisco Mosco Puello continuará fomentando la cultura de la calidad en sus servicios, en tanto que el Ministerio de Administración Pública le da cumplimiento a los principios de coordinación institucional entre las instituciones del Estado establecido en la Ley 247-12 o Ley Orgánica de Administración Pública.
 
Enclavado en la zona más vulnerable de la ciudad de Santo Domingo, el Hospital Dr. Moscoso Puello tiene una capacidad para 204 camas y atiende cada año a 378,500 pacientes, distribuidos de la siguiente manera: 175,000 en consultas externas, 196.000 en emergencias y 9,500 ingresados para internamiento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *