Tasa de homicidios se ha reducido a partir del 9-1-1

Santiago.- La viceministra de la Presidencia de la República, Zoraima Cuello, afirmó en esta ciudad, que la tasa de homicidios se ha reducido considerablemente a partir de la implementación del Sistema de Atención de Emergencias 9-1-1, al pasar de 23.4%, en el 2012, a 16.0, en el 2015, acción que la funcionaria relaciona a la eficacia de ese organismo.
 
Dijo que desde la instalación de ese sistema se les prestó atención a 530 mil llamadas de emergencia, lo que significa una auténtica revolución en la seguridad ciudadana.
 
Precisó que el éxito del Sistema 9-1-1 es determinado por el fuerte compromiso del organismo con la mejora continua, los estándares de calidad, el sistema de monitoreo constante y el buen uso de las tecnologías. También se debe a la estricta selección del personal, el uso de un buen sistema de control interno y de calidad puestos en práctica por las autoridades.
 
Cuello ofreció la información en el desarrollo de un seminario internacional sobre buenas prácticas de Gobierno, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), realizado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm).
 
En el evento expusieron el ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, el secretario general del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), Gregorio Montero; Leonardo Espinosa, subsecretario de Información de la Secretaría  Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador; y María del Pilar García González, directora de Gestión y Desempeño Institucional de Colombia.
 
Otros expositores internacionales fueron Ángela María González, de la Secretaría General de la Dirección de Función Pública de Colombia; y  Domingo Molina Moscoso, director de la División de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas de España.  También expusieron representantes de instituciones ganadores del Premio a la Calidad.
 
El seminario  contó con el auspicio de la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales (Pascal).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *