Empresarios proponen revolución fiscal en vez de reforma tributaria

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), advirtió que más que otra reforma, la República Dominicana lo que requiere es una revolución fiscal que toque los ingresos, los gastos y ordene el modelo de emisión de deuda pública que actualmente acarrea un alto costo para el Estado.
 
El presidente de la organización empresarial, Antonio Taveras Guzmán, aplaudió que fuera el mismo presidente Danilo Medina quien retomara el tema del pacto fiscal en la agenda pública, como una alternativa para frenar el creciente endeudamiento del país y llamó a evitar la tentación de hacer “nuevos parches fiscales”.
 
A juicio del dirigente empresarial, es fundamental que desde el inicio de las discusiones del pacto, establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), se esté claro de que la reforma debe estar focalizada a largo plazo e implicar la profesionalización y el efectivo funcionamiento de las agencias recaudadoras contra la evasión.
 
“Tenemos altísimos niveles de evasión y lo hemos repetido en múltiples ocasiones: contamos con un sistema tributario injusto en el que muchos no pagan nada y pocos lo pagan todo. Hay que romper esa regresividad, que a veces opera con la connivencia de los políticos”, resaltó.
 
El presidente de AEIH indicó que la revolución fiscal debe resolver el problema que implica para las finanzas públicas tener dos emisores de deudas con costos financieros distintos, como los son el Banco Central, por un lado; y el Ministerio de Hacienda, por otro. “Eso no existe en ninguna parte del mundo”, dijo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *