UE debatirá limitar exposición de los bancos a deuda soberana

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea debatirán la próxima semana poner límites a la exposición que los bancos tienen a la deuda soberana, según un documento del bloque que confirma lo que funcionarios dijeron a Reuters esta semana.
 
Los países de la UE han debatido durante meses si revisan el estatus del que disfruta la deuda pública que sirve para financiar a los estados, pero que durante la crisis financiera de la zona euro se sumó a un «círculo vicioso» de dependencia entre gobiernos y bancos.
 
Los bonos soberanos están considerados libres de riesgos y están exentos de los límites que tienen los bancos sobre otros tipos de deuda corporativa o personal. Los países de la UE han sido cautos acerca de su tratamiento por temor a que afecte a los mercados y a la estabilidad financiera de las entidades.
 
Bajo la presión de Alemania, la Presidencia holandesa de la UE ha decidido poner el tema por primera vez en la agenda de una reunión de ministros de Finanzas de la UE.
 
«Una deuda soberana doméstica elevada estructuralmente (…) amplificará el riesgo de que cuando haya un impago soberano le suceda una crisis bancaria sistémica», dijo Holanda en un documento preparado para las conversaciones en Ámsterdam previstas para el 22 y el 23 de abril.
 
Una opción a debatir la próxima semana es un límite de la exposición máxima a un único emisor soberano, dijo el documento, y otra opción es un cambio en el estatus libre de riesgos de los bonos soberanos introduciendo «una calibración de la ponderación de riesgo basada en el riesgo crediticio», o «una ponderación de riesgo mínima que sea independiente del riesgo de crédito de un emisor soberano».
 
Otra posibilidad es imponer a los bancos límites o mayores costos para tomar deuda soberana, según el documento.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *