Juanes aparece a través de sus hermanos en los papeles de Panamá

El cantante colombiano Juanes  y sus hermanos se han unido a la creciente lista de personalidades que aparecen en los controvertidos papeles de Panamá, que revelan los entramados que creó el bufete panameño Mossack Fonseca para supuestamente ocultar el dinero de sus clientes.
 
Los hermanos del artista José Luis y Jaime Aristizábal compraron hace seis años una fundación en Panamá que se registró el 9 de febrero del 2010 con el nombre de Amura Foundation y en cuyo consejo de administración aparece una corporación en las Islas Vírgenes Británicas controlada por ellos, informó este jueves el canal de televisión español La Sexta, uno de los medios internacionales que ha tenido acceso a los documentos filtrados de Mossack Fonseca.
 
A pesar de que los nombres que aparecen son los de los hermanos de Juanes, el canal asegura que en la documentación queda claro que el despacho de abogados entendía que el beneficiario final de estas acciones era el autor de “La camisa negra”.
 
Según La Sexta, representantes del colombiano reconocieron la creación de la fundación, pero señalaron que nunca operaron con ella, y que el músico tiene todos sus bienes declarados.
 
Con estas revelaciones el nombre de Juanes se suma al de otros nombres conocidos como el de la actriz mexicana Edith González, el cineasta español Pedro Almodóvar o el escritor peruano Mario Vargas Llosa que también se han visto salpicados por este megaescándalo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *