La actividad económica de Perú creció un 6,04 por ciento interanual en febrero, por encima de lo esperado, debido al empuje del clave sector de minería y a una recuperación del rubro de la construcción, dijo el viernes el Gobierno.
Analistas habían estimado en un sondeo de Reuters una expansión del 5,1 por ciento interanual en febrero. La cifra también superó las expectativas del ministro de Economía, Alonso Segura, que había pronosticado un crecimiento de un 5 por ciento.
La expansión de febrero está muy por encima del crecimiento del 1,13 por ciento del mismo mes del año pasado y también es mayor al avance de un 3,41 por ciento de enero.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló en un comunicado que en el segundo mes del año, el vital sector de minería e hidrocarburos avanzó un 23,64 por ciento interanual, la tasa mensual más alta desde junio del 2002.
El repunte es por el salto de un 74 por ciento en la producción de cobre. Perú es el tercer productor mundial del metal rojo.
Asimismo el sector de la construcción, uno de los que más empleo genera en el país, se recuperó en febrero y creció un 5,37 por ciento internanual, frente a la caída de un 2,67 por ciento en enero, debido a mayores obras en minería y centros comerciales.
Sin embargo el sector pesquero cayó un 18,94 por ciento, por la menor captura de especies para el consumo humano. Asimismo, el rubro manufacturero se contrajo un 0,73 por ciento.
El Gobierno peruano espera un crecimiento en torno al 4 por ciento en el 2016, mayor que el 3,3 por ciento del 2015.
