El exjefe de Ejército y general en retiro Juan Emilio Cheyre participó en calidad de acusado en la reconstrucción de la escena del crimen en la ciudad de La Serena, 470 kilómetros al norte de esta capital.
Cheyre fue llevado al lugar como principal responsable del asesinato de 15 opositores a la dictadura de Augusto Pinochet, fusilados en 1973 por la denominada Caravana de la Muerte en el regimiento Arica de La Serena.
La orden de reconstitución de la escena del crimen fue dada por el juez Mario Carroza, quien lleva el proceso, informaron medios cercanos a los tribunales.
Carroza abrió un proceso por asociación ilícita y homicidio calificado contra Cheyre, quien dirigió el Ejército de 2002 a 2006 en Chile.
Testigos señalan a Cheyre, quien entonces ostentaba el grado de teniente, como partícipe de las torturas a los prisioneros, al igual que el exbrigadier Pedro Espinoza, quien fue trasladado desde el penal de Punta Peuco.
La Caravana de la Muerte dejó un saldo de 75 muertos, apenas un mes después del golpe de estado de Pinochet del 11 de septiembre de 1973.
Eduardo Cortés, hijo de una de las víctimas, declaró a radio Cooperativa que nunca se había llegado a esta instancia de ser parte de «una reconstrucción de escena en el regimiento donde ellos fueron masacrados».
El juez Carroza detalló su voluntad de tener certeza respecto de cuál fue la participación tanto de la gente que venía en el helicóptero -la misión encabezada por el general Sergio Arellano Stark-, como también aquellos que estaban en el regimiento.
Mientras el abogado de Cheyre niega su participación en los hechos, el querellante Cristián Cruz sostuvo que hay muchas contradicciones en sus comentarios y espera conseguir pruebas definitivas del caso.
