El Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot), celebra este 22 de abril su octavo aniversario con una muestra en los avances tecnológicos y un gran equipo de médicos especialistas en oftalmología, cardiología, neurología y trasplante, con lo que ha logrado romper con los métodos tradicionales de la medicina.
El doctor Federico Núñez, director del centro, dijo que abrieron las puertas en abril de 2008 como una institución con visión integral a los problemas de las citadas especialidades de cuyas dolencias reciben miles de pacientes de todo el país.
Informó que están realizando unas 120 cirugías a corazón abierto cada año, que lo convierte en el hospital que más intervenciones de ese tipo realiza en el país.
Reveló que como novedad el centro realiza electrofisiograma, estudio que se usa para detectar el correcto o incorrecto funcionamiento del sistema eléctrico del corazón. También, los holters inalámbricos para monitorear de forma continuada las actividades que con el dispositivo tradicional era imposible realizar.
Otra novedad es la posesión de un aspirador ultrasónico con el cual se realiza la extirpación de tumores al sistema nervioso central, con una reducción de tiempo quirúrgico, entre otros.
Núñez resaltó que el Cecanot aporta cada año más de 10 millones de pesos en el tratamiento de enfermedades a personas de escasos recursos.
Este año como parte de las celebraciones del octavo aniversario, el Cecanot realizará este viernes 15 un encuentro en el que participarán la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; el director del Servicio Nacional de Salud, Ramón Alvarado Mendoza; el director del Servicio Regional de Salud Metropolitano, Félix Hernández; el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero; y la directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, Nérsida Marmolejos, entre otros invitados.
El acto se efectuará en el salón de Conferencia del centro hospitalario.
