Buenos Aires.- En una incidencia que genera creciente inquietud en Argentina se multiplican últimamente los ataques y amenazas de grupos neonazis, advierte Diario Popular.
Homosexuales, inmigrantes y mujeres que luchan por derechos son sus blancos preferidos en lo que se denominan sus «cacerías nocturnas». Utilizan las redes sociales para ganar adeptos, y se organizan en células que ejecutan agresiones cada vez más violentas, señala la publicación.
Tienen en estado de alerta a organizaciones civiles y gubernamentales, porque durante los primeros meses del año ya perpetraron más de 80 ataques brutales, como el realizado contra un centro nocturno en Mar del Plata al que concurrían homosexuales.
Grupos de derechos humanos y la comisión organizadora del Día Nacional de los Afroargentinos y la Cultura Afro denunciaron la violenta agresión que causó la muerte el 8 de marzo de Massar Ba, de origen senegalés y activista africano, en la ciudad de Buenos Aires.
Ba fue salvajemente golpeado y pese a dos cirugías de urgencia falleció debido a las graves lesiones que le provocó la golpiza. En un comunicado, los denunciantes convocaron a una marcha el lunes para exigir el esclarecimiento del crimen y castigo a los culpables.
La situación es tan crítica que un senador bonaerense, Andrés De Leo, propuso crear una comisión en la Legislatura provincial para el seguimiento de actividades o actos racistas o neonazis en Buenos Aires, señala Diario Popular.
«El accionar de estos grupos, lejos de ser actos aislados y anónimos, se hallan en pleno proceso de desarrollo, pudiéndose encontrar en los crímenes una clara base de matriz ideológica y discriminatoria, de fuerte contenida racista», señaló De Leo.
Explicó que la composición de una Comisión Especial posibilitará generar un abordaje de manera integral y desde una perspectiva de reflexión, del porqué del surgimiento de estos grupos, y orientar el trabajo a dar una respuesta multidisciplinar a un problema que es hoy una realidad.
La iniciativa prevé el seguimiento y control de grupos racistas, xenófobos o de orientación neonazi. Esa comisión tendrá por objeto llevar a cabo un análisis minucioso de la constitución, actividades, difusión de contenido ideológico y vinculaciones que esos grupos.
De Leo instó en su pedido a evaluar todas aquellas variables referidas a la comisión de delitos e infracción de normativas vinculadas a actos de discriminación de personas e imposición de ideologías.
En ese mismo sentido, la organización no gubernamental Defendamos Buenos Aires manifestó su preocupación por los ataques neonazis perpetrados por las bandas autodenominadas «Agrupación Bandera Negra», «Los Pampillón», el «Foro Nacional Patriótico y «La Giachino».
El abogado Javier Miglino, titular de Defendamos Buenos Aires, señaló que se solicitó al jefe de Gabinete la Nación, Marcos Peña, una reunión para delinear una Mesa de Diálogo que abarque a las ONGs y a las distintas comunidades para poder elaborar un documento que exalte la tolerancia y el respeto de todos y hacia todos.
