La presidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp), Kirsis Jáquez, consideró este lunes que la iniciativa dirigida a modificar la Ley 87-01, de Seguridad Social debe ser en base a estudios técnicos en beneficio de los afiliados al sistema, en especial el régimen de pensiones.
Sostuvo que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), consideran que toda iniciativa tendente a modificar esa legislación en materia provisional, debe tener como objetivo fundamental mejorar las pensiones de los afiliados y dar mayor protección a sus familiares.
Reiteró que los cambios que se introduzcan a la Ley deberán ser el resultado de estudios técnicos y discusiones abiertas y participativas de los diferentes sectores.
Las consideraciones fueron externadas por la titular de la Adafp, al referirse a la reciente modificación a la Ley de Seguridad Social aprobada de urgencia por la Cámara de Diputados y que disminuye de 30 a 15% las ganancias que reciben cada año las aseguradoras de los fondos de pensiones.
Jáquez destacó que esa modificación se produce sin tomar en cuenta que en estos momentos, el Gobierno está realizando un estudio-evaluación del Sistema Dominicano de Seguridad Social, el cual lidera el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), producto de un acuerdo aprobado por el propio Congreso Nacional en el marco de un programa de apoyo técnico y financiero para mejorar el Sistema de Seguridad Social.
Además, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), realiza evaluaciones para realizar un estudio integral, a fin de identificar oportunidades de mejora que, de forma sostenible en materia previsional, puedan aumentar la cobertura y protección en seguridad social de los afiliados y sus familias, al tiempo que se busca fortalecer y potenciar el impacto favorable en la economía por una inversión más diversificada de los fondos de pensiones.
En ese orden, Kirsis Jáquez exhortó a los legisladores a aunar esfuerzos al lado del Gobierno, del empresariado y de los trabajadores dominicanos para juntos garantizar que todo cambio a la Ley 87-01 de Seguridad Social permita lograr los objetivos de protección del Sistema, potencialice el desarrollo nacional y aumente la competitividad de la economía, mejorando así la calidad de vida.
