Citan avances experimentados por sector salud

La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, afirmó este lunes que el sistema de salud de la República Dominicana vive una transformación radical con hospitales que tienen la misma calidad e infraestructuras en la red pública, que en el sector privado y con cobertura de medicamentos a precios populares en todo el país.
 
Al encabeza una rueda de prensa en el Palacio Nacional de rendición de cuentas ampliadas del sector salud mencionó avances significativos en la salud los que lo dividió en tres frentes primordiales: ampliación de la cobertura, extensión de las infraestructuras y modernización en el sistema.
 
Dijo que en lo relacionado con el programa de medicamentos de alto costos tal como lo prometió el presidente Medina se han brindado apoyo a más de 11,305 personas con diversas enfermedades como renales, trasplantes tanto de hígado como riñón lo que aseguró ha permitido recuperar la salud de los beneficiados del programa.
 
Expuso que el Gobierno ha pagado 6 mil 622 mil 524 millones solo para enfermedades de alto costo, al tiempo que resaltó los trabajos realizados en la habilitaciones de los centros de salud al considerar que esto es garantiza un servicio para la población que acude a esos centros hospitalarios.
 
Al citar las medidas tomadas para el control de las enfermedades Guzmán Marcelino indicó que en el caso específico de la malaria el país recibió la premiación de la Organización Panamericana de Salud (OPS), por la intervención contra ese padecimiento.
 
Con relación a la salud mental la ministra de salud informó que se abrirá unidades de intervención en crisis en todos los hospitales público a nivel nacional de esa forma esa política “manicomial” que tenía el país pasará a la historia.
 
En la rendición de cuentas ampliada del sector salud participaron además el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Ramón Alvarado, Chanel Mateo Rosa Chupani, director del Seguro Nacional de Seguros (SeNaSa), y Pedro Justo Castellano superintendente de Salud y Riesgos Laborales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *