Brasil.- El Partido Comunista de Brasil (PC do B) llamó a defender a Petrobras, después que el Senado aprobara revocar la exclusividad de la empresa petrolera para explorar las inmensas reservas existentes en el llamado pré-sal.
La aprobación de ese proyecto de ley, que ahora pasará a la Cámara de Diputados, da fuerza a los sectores de oposición de la derecha para avanzar en su agenda neoliberal y debilitar y dividir las bases de apoyo al gobierno de Dilma Rousseff, advirtió el portal Vermelho.
En un comentario titulado Defender a Petrobras y el pré-sal, una lucha urgente y necesaria, la publicación subraya que el visto bueno de esa cámara a la iniciativa impulsada por el senador José Serra (PSDB-SP) no constituye ninguna ventaja táctica y mucho menos estratégica.
Bajo el pretexto de defender los intereses de la empresa quienes buscan excluirla de la exploración petrolera en el pré-sal lo que quieren es debilitarla, resalta.
El artículo, rubricado por el secretario de Juventud y Movimientos Sociales de la organización política, André Tokarski, recuerda además que la jefa de Estado asumió entre sus principales compromisos de campaña la defensa del llamado régimen de partida, que garantiza a Petrobras la exclusividad en la exploración del pré-sal.
También considera inoportuna la propuesta aprobada anoche en el Senado por 40 votos a favor, 26 en contra y dos abstenciones, la cual deja en manos del Consejo Nacional de Política Energética la decisión de definir en qué bloques podría operar la entidad brasileña.
En opinión del autor, podría argumentarse que el proyecto aprobado aceleraría los trabajos en el pré-sal; pero en estos momentos -afirma- en ningú lugar del mundo se está planeando aumentar la producción de petróleo.
El término pré-sal alude a un conjunto de rocas ubicadas en las porciones marinas de gran parte de la costa brasileña, con potencial para la generación y acumulación del llamado oro negro.
Estas formaciones rocosas, cuya profundidad puedne alcanzar los ocho mil metros, se extienden por debajo de una extensa capa de sal que en determinadas llega a tener hasta dos mil metros de espesor.
Un estudio de la Universidad Federal de Río de Janeiro divulgado en agosto del pasado año estimó que las reservas del pré-sal pueden llegar a ser de 176 mil millones de barriles de petróleo, cuatro veces lo descubierto hasta ahora.
