La policía brasileña inició el lunes un extenso operativo contra el jefe de las exitosas campañas electorales de la presidenta Dilma Rousseff y el mayor grupo de ingeniería del país, en el marco de la investigación por corrupción conocida como «Lavado de Autos», reportó O Globo TV.
Más de 300 efectivos estaban realizando allanamientos y arrestos en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro y Salvador, afirmó la policía en un comunicado.
Los agentes estaban ejecutando dos órdenes de arresto preventivas y otras seis temporales en la fase número 23 de la operación anticorrupción, la más grave en la historia de Brasil.
El programa matinal de Globo TV dijo que las operaciones del lunes incluyeron una orden de arresto contra Jõao Santana, jefe de campaña de Rousseff, que está actualmente fuera del país.
Una fuente del NYT afirma que el jefe de campaña de Dilma Rousseff está escondido en República Dominicana.
Denominado el «fabricante de presidentes», Santana, de 63 años, también asesoró al predecesor de Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva, y al fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, en su campaña por la reelección en 2012.
Según Globo TV, algunos de los operativos tenían como objetivo el Grupo Odebrecht, el conglomerado de ingeniería vinculado a la investigación «Lavado de Autos». La policía ofrecerá una rueda de prensa a las 1300 GMT para dar detalles de la operación.
Los intentos inmediatos para localizar a Santana fueron infructuosos. Fuentes de Odebrecht confirmaron que sus oficinas en Sao Paulo, Río de Janeiro y Bahía fueron registradas.
Los fiscales brasileños comenzaron a develar hace dos años casos de sobornos y de tráfico de influencias en compañías estatales.
Decenas de ejecutivos y políticos han sido arrestados o están siendo investigados por cobrar de más en servicios a la compañía estatal Petrobras y otras firmas de Brasil, utilizando parte de los excesos para sobornar a miembros de la coalición gobernante de Rousseff.
