Jarabacoa: un destino atractivo para todos

En los últimos tiempos este municipio de La Vega ha tenido un mayor despertar en el turismo, atrayendo visitantes tanto locales como extranjeros, que han hecho de este su segundo hogar. Según datos suministrados por el Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, están recibiendo al año 250 mil visitantes, aparte de los que están hospedados en la zona norte y llegan de paso en excursiones a practicar deportes extremos. ¿Qué es lo que atrae a tantos visitantes?
 
Al parecer su dualidad como destino, ya que Jarabacoa tiene la particularidad de que invita a descansar en medio de la tranquilidad de sus montañas boscosas, con una temperatura envidiable que se mantiene casi todo el año en los 21.2 grados Celsius; pero también es el lugar de moda para quienes gozan del ecoturismo o la aventura, en sus diversos ríos y saltos.
 
Para hospedar a sus visitantes, Jarabacoa cuenta con varios hoteles, complejos turísticos, hostales, pensiones, así como albergues y cabañas para cualquier presupuesto, y para los diferentes gustos, ya sea próximo al río o una montaña, sumando unas mil habitaciones dando servicios, en hoteles como El Gran Jimenoa, el Jarabacoa River Club, Pinal Dorado, Casa Tranquila, Rancho La Aurora y otros.
 
Sumado a esto, cerca de unas cuatro mil doscientas cabañas o casas de veraneo, acogen a visitantes todo el año, siendo uno de los principales sustentos del municipio.
 
Para Amós Martínez, presidente del Clúster Ecoturístico de Jarabacoa, el auge se ha debido a que el año pasado diseñaron una estrategia para relanzar el municipio, el cual conllevó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Turismo. Junto a ellos diseñaron el plan “Diversificación de la Clientela Turística del Municipio de Jarabacoa”.
 
El plan, de acuerdo con lo informado por Amós, contempla todo lo relativo a guías ecoturísticos en varios idiomas, diseñaron una plataforma de Internet para promocionar todos los atractivos turísticos y ecoturísticos del municipio, “y sobre todo diseñamos una nueva estrategia para que aumenten las visitas en el destino, a través de una estrategia común entre los clúster de San José de Oca, Constanza y Jarabacoa, liderándola nosotros”, precisó Martínez.
 
Dentro del plan, está el diseño del primer corredor de montañas, en el cual levantaron más de 300 atractivos turísticos, entre saltos, balnearios, hoteles, lugares de interés, lugares folclóricos, caminos, aventuras extremas, todo levantado y georreferenciado.
 
“Eso nos ha permitido llegar a más de 432 mil personas mensuales a través de las redes sociales, las cuales nos han dado una retroalimentación increíble, prácticamente todos los fines de semana estamos en un 80 o 90 por ciento, cuando son fines de semana largo totalmente llenos, o sea, que ha surtido su efecto”, precisa el presidente del clúster.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest