CMD condiciona diálogo con autoridades para este lunes

Tras días de paros y reflexiones encontradas, este lunes 22 de febrero, a las 6:00 de la tarde, la ministra de Salud Pública, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), y representantes de otros gremios de salud, reiniciarán el diálogo en vías de llegar a necesarios acuerdos, que pongan fin a las huelgas que afectan los servicios médicos en el país y reivindiquen a dicho personal.
 
De esta manera, Waldo Ariel Suero, presidente del CMD,  y sus compañeros de lucha ceden en las formas de expresar sus requerimientos, pero agregan el ingrediente de que el reajuste salarial sea con un mínimo de un 60%, que hasta el pasado lunes se demandaba sin monto.
 
Suero expresó: “En lo adelante, está en manos del presidente de la República en formular propuestas y acuerdos de gestión que resuelvan los problemas del sector salud”.
 
Agregó que decidieron de manera unánime sentarse a la mesa del diálogo para hacer propuestas que mejoren el sistema de salud y de los trabajadores del sector: “Con estas medidas, les enviamos un mensaje al presidente de la República y al pueblo, de la actitud asumida por nosotros en flexibilizar nuestra posición para ir a conversar nuevamente con las autoridades, tal y como lo planteó el presidente Medina”, afirmó Ariel Suero.
 
Entre las demandas del Colegio Médico Dominicano y los demás gremios están, otorgar el 5% del Producto Interno Bruto para la mejoría del sistema de salud; pensiones dignas que incluyan seguro médico; reajuste salarial de un 60% mínimo y nombramientos de médicos, enfermeras, bioanalistas, psicólogos, odontólogos y otros profesionales del sector sanitario del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *