El Estado dominicano se ahorrará RD$1,000 millones de pesos anuales producto de un acuerdo entre el Servicio Nacional de Salud (SNS), y el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese/CAL), para comprar medicamentos, insumos y materiales de laboratorio.
Dicho convenio procura mejorar la disponibilidad y transparencia de los proceso de adquisición de los citados materiales en los diferentes niveles de atención.
Ramón Alvarado Mendoza y Elena Fernández, titulares del SNS y Promese/CAL), respectivamente, firmaron el contrato durante un acto al que asistieron los directores regionales de salud.
También, directores de hospitales y los doctores Jim Wright, Edgar Barillas, Elizabeth Conklin, Ernesto Guerrero y Claudia Valdez, del proyecto Systems for Improved Access to Pharmaceuticals and Services (Siaps), de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
Alvarado Mendoza explicó que el acuerdo se desarrolla en el marco de la implementación en el país del Sistema Único de Medicamentos e Insumos (Sugemi), para la compra conjunta de medicamentos, insumos y materiales de laboratorio.
“Con esta programación se espera dar cobertura a la población que requiere atenciones en la Red Pública de Servicios en los diferentes niveles y según las proyecciones realizadas”, explicó.
El titular de SNS agradeció el apoyo de la Usaid, a través de su proyecto Siaps, que permitió hacer posible la firma del contrato mediante el apoyo a las programaciones y estimaciones de medicamentos realizadas anualmente por el SNS.
