Consejo de la ONU debate sobre amenaza del Estado Islámico

El Consejo de Seguridad de la ONU dedica hoy una sesión a debatir la amenaza que representa para la paz mundial el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
 
Bajo la presidencia de Venezuela, que encabeza el Consejo este mes, el órgano de 15 miembros recibe un informe del Secretario General de Naciones Unidas sobre la gravedad del peligro, documento presentado por el encargado de los Asuntos Políticos en la organización, Jeffrey Feltman.
 
Se trata del primer reporte en sintonía con la resolución 2253 del Consejo de Seguridad, adoptada en diciembre pasado para fortalecer el cerco contra el EI, en particular en el sector financiero.
 
La iniciativa establece que el Comité de Sanciones contra Al Qaeda se conocerá como el Comité de Sanciones contra el EI y Al Qaeda, y fija el embargo de armas al grupo, la congelación de fondos y la prohibición de viajes para individuos vinculados con los terroristas.
 
En declaraciones a la prensa durante la presentación del programa mensual de trabajo del órgano, el embajador venezolano aquí, Rafael Ramírez, adelantó la importancia del debate, dada la sorprendente capacidad militar y la expansión de los extremistas en países del Medio Oriente y del norte de África.
 
Los islamistas controlan territorios en Iraq y Siria y tienen una creciente presencia en Libia y Yemen, naciones donde el EI asesina, secuestra, mutila y desplaza a decenas de miles de personas en su empeño de imponer un Califato.
 
También ejecutan ataques suicidas y con armas ligeras en diversas partes del mundo, lo que desató campañas antiterroristas lideradas por Estados Unidos y Rusia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *