China condenó a muerte a dos hombres por el asesinato de un importante líder religioso tibetano en 2013, dijeron medios estatales, en el que ha sido uno de los casos de asesinato más seguidos en Tíbet.
Choje Akong Tulku Rinpoche, que vivía en el exilio en Escocia y se convirtió en ciudadano británico, estaba entre los primeros líderes espirituales en enseñar budismo tibetano en Occidente.
El líder espiritual fue asesinado junto a su sobrino y su chófer en la ciudad china de Chengdu, en el sudoeste del país, en octubre de 2013 en lo que la policía consideró una disputa financiera.
Uno de los condenados a muerte fue Thubten Kunsal, artista en el monasterio de Akong Rinpoche en Reino Unido entre 2002 y 2011, dijo un el tribunal de Chengdu, según reportó el domingo la agencia de noticias china Xinhua.
Kunsal fue condenado a muerte junto a otro hombre, Tsering Paljor, por apuñalar a los tres en una pelea por 2,7 millones de yuanes (410.000 dólares) en salarios que según Thubten Kunsal le debían.
Un tercer hombre involucrado en el asesinato ha sido condenado a tres años en prisión por ocultar los cuchillos usados en el crimen.
Las cuestiones que rodean los asesinatos han subrayado la desconfianza que muchos tibetanos tienen del gobierno chino, que ha gobernado el Tíbet con mano dura desde que «liberó pacíficamente» la región en 1950.
Analistas han dicho que entre los tibetanos exiliados existe la idea generalizada de que hubo un complot político detrás del crimen, aunque no hay ninguna evidencia.
