Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió este martes que el Jubileo de la Misericordia sirva para despertar la conciencia «muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza», en el mensaje publicado para la Cuaresma, el periodo que precede a la Semana Santa para los católicos.
En el mensaje, Francisco recordó el tema de este Año Santo que comenzó el pasado 8 de diciembre y concluirá el 20 de noviembre al explicar que «las obras de misericordia transforman el corazón del hombre haciéndole experimentar un amor fiel».
«Ellas nos recuerdan que nuestra fe se traduce en gestos concretos y cotidianos, destinados a ayudar a nuestro prójimo en el cuerpo y en el espíritu», agregó.
Para Francisco estas obras de misericordia tanto corporales como espirituales a las que están llamados los fieles durante este año, y en especial durante el tiempo de la Cuaresma, «serán un modo para despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza, y para entrar todavía más en el corazón del Evangelio, donde los pobres son los privilegiados de la misericordia divina».
Entre ellos, el pontífice argentino recordó la necesidad de cercanía «aún más cuando el pobre es el hermano o la hermana en Cristo que sufren a causa de su fe».
En su reflexión, Francisco dijo que «el pobre más miserable es quien no acepta reconocerse como tal. Cree que es rico, pero en realidad es el más pobre de los pobres».
«Cuanto mayor es el poder y la riqueza a su disposición, tanto mayor puede llegar a ser este engañoso ofuscamiento», agregó.
Este comportamiento para Francisco puede derivar en un «soberbio delirio de omnipotencia» y en el creerse Dios, y «puede asumir formas sociales y políticas, como han mostrado los totalitarismos del siglo XX», denunció.
Ante ello, advirtió también de las actuales «ideologías del pensamiento único y de la tecnociencia, que pretenden hacer que Dios sea irrelevante y que el hombre se reduzca a una masa para utilizar».
Así como, la actual «idolatría del dinero» que, como consecuencia, hace que «las personas y las sociedades más ricas se vuelven indiferentes al destino de los pobres, a quienes cierran sus puertas, negándose incluso a mirarlos».
Para Francisco sólo en el amor al prójimo y al más necesitado «está la respuesta a la sed de felicidad y de amor infinitos que el hombre -engañándose- cree poder colmar con los ídolos del saber, del poder y del poseer».
Quique llama reforzar seguridad en la frontera Puerto Plata.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), llamó a reforzar la seguridad en la frontera ante la violencia y la inestabilidad política y social que vive Haití en los últimos días.
Entiende que ante la situación de violencia que se registra en el vecino país se hace necesario implementar cuanto antes un sistema de vigilancia y control más efectivo, que garantice la paz y la tranquilidad de los dominicanos, especialmente de los que viven en los pueblos fronterizos.
“En estos momentos el Gobierno debe dar alta prioridad al reforzamiento de la vigilancia de la frontera, enviando una mayor cantidad de militares a la zona para ser colocados en los lugares más vulnerables o de fácil acceso a la República Dominicana”, dijo.
Explicó que así como pueden cruzar al territorio nacional miles de haitianos ilegales, lo propio podrían hacer hombres armados o peligrosos que pongan en peligro la vida de ciudadanos dominicanos, igual que grupos criminales para introducir al país cargamentos de drogas y armas.
Recordó que siempre que en Haití se producen conflictos y enfrentamientos, como ocurre en la actualidad por el fracaso del gobierno de Michel Martelly en garantizar elecciones presidenciales creíbles y confiables, la emigración ilegal aumenta de manera astronómica, por lo que se hace necesario tener una mayor y efectiva vigilancia en la frontera, siempre con pleno respeto por los derechos humanos.
El presidente del PRSC habló del tema al encabezar una multitudinaria concentración en el municipio de Los Hidalgos, donde estuvo acompañado de los principales dirigentes y candidatos a cargos congresuales y municipales del Partido Reformista. El ingeniero Quique Antún también encabezó otro acto en La Isabela.
Por otro lado, el líder reformista sostuvo que la alianza invencible que conforma el PRSC, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y otras fuerzas aliadas ganarán las elecciones del 15 de mayo y dijo será una victoria “contra la indolencia, contra los que no se preocupan por los pobres, contra la delincuencia, la indiferencia y contra quienes han hipotecado el país”.
“Vamos a ganar para servirle al pueblo dominicano, porque la política debe ser servicio a la gente y no servirse de la gente”, agregó.
Aseguró que el pueblo dominicano votará por la mueva mayoría que conforman el PRSC y el PRM para producir los cambios que reclama la sociedad dominicana.
“Tengo un compromiso con el pueblo de hacer que renazca el Partido Reformista y por eso estamos en la calle trabajando duro para que nuestra organización salga fortalecida de la próxima consulta electoral”, expresó.
Quique Antún dijo que cualquiera que sea el candidato de la alianza PRSC-PRM, se definirá en los próximos días. “Continuaremos librando la batalla con principios y valores que conduzcan a la nación dominicana a tener una nueva expectativa de producir los cambios que necesitamos para que la gente viva mejor”.
