Curiosidades para dormir mejor que no te imaginas

No tomar estimulantes, tomar infusiones relajantes o no trasnochar son algunos de los consejos más habituales que solemos escuchar para evitar el insomnio. No obstante, en este artículo te explicamos curiosidades para dormir mejor que seguramente te sorprenderán.
 
Descubre cómo combatir el insomnio de maneras curiosas, como realizando determinadas posturas, con una vela o con un baño de pies.
 
Curiosidades para dormir sin tomar relajantes
Muchas personas están acostumbradas a tomar pastillas para conciliar el sueño. En algunos casos son fármacos convencionales y, en otros, remedios naturales. Es una costumbre difícil de dejar ante el temor de volver a sufrir el temido insomnio.
 
Hoy en día nadie ignora las graves consecuencias de no descansar lo suficiente y de no conseguir un sueño que sea realmente reparador. En este artículo damos por hecho que existen productos que nos ayudan a dormir y nos centramos en algunos trucos sorprendentes que querrás probar de inmediato.
 
Lee también: 10 alimentos que te ayudan a dormir mejor
 
Una posición invertida
Una posición invertida
 
La gravedad es algo que cargamos siempre encima y cuyo peso también conviene equilibrar de vez en cuando como, por ejemplo, justo antes de acostarnos. Las posturas invertidas, aquellas en las que la cabeza queda por debajo de la altura de los pies, tienen efectos relajantes y rejuvenecedores.
 
En la actualidad se venden unas máquinas especiales para ponernos al revés durante el tiempo que queramos. No obstante, también el yoga nos enseña a realizar estas posturas.
 
Podemos sostenernos haciendo el pino durante unos segundos o bien apoyar el peso del cuerpo sobre las dorsales y los brazos, como vemos en la imagen.
 
Relajación con una vela
La mayoría de las veces que no podemos dormir es porque nos llevamos las preocupaciones del día con nosotros a la cama. Es fundamental poder dejar la mente en blanco para evitar el insomnio y para que las horas de sueño sean reparadoras.
 
Para conseguirlo tienes la segunda de nuestras curiosidades para dormir: una sencilla práctica de relajación con una vela. Nos pondremos en una habitación silenciosa y a oscuras frente a una vela encendida. La miraremos fijamente, observando todos sus detalles, sin pensar en nada, sin tensión en la cara, durante unos minutos. A continuación, cerraremos los ojos y la seguiremos imaginando, recordando los detalles. Lo haremos justo antes de acostarnos.
 
Lavanda en la almohada
 
La lavanda es una planta medicinal con excelentes propiedades calmantes. Sin embargo, hay una manera muy sencilla que nos permite beneficiarnos de ella cada noche. Solamente tenemos que aplicar unas gotas de aceite esencial de lavanda junto a nuestra cama. Podemos hacerlo en un pañuelo, en la almohada o en una toallita.
 
Baño de pies
Cualquier terapia relajante que hagamos a nuestros pies va a repercutir de manera inmediata en todo nuestro cuerpo. Como no siempre podemos contar con alguien que nos realice un masaje podal, una alternativa que también es muy relajante y eficaz consiste en hacernos un baño caliente de pies.
 
Para hacerlo necesitaremos agua bien caliente, lo máximo que podamos aguantar, a la que podemos añadirle sal marina, bicarbonato de sodio o sulfato de magnesio. Estos tres productos tienen propiedades muy relajantes.
Introduciremos los pies y nos quedaremos así durante 20 o 30 minutos. Es muy conveniente tener agua bien caliente al lado para ir añadiéndola si el agua de los pies se enfría.
Al terminar nos secaremos y abrigaremos bien los pies.
Visita este artículo: Cómo hacer un desodorante de pies casero y un tratamiento relajante
 
Arcilla en el vientre
 
¿Sabías que el aparato digestivo es un gran receptor emocional que sufre las consecuencias de las tensiones de cada día? Aunque a menudo lo haga de manera silenciosa, puede estar acumulando mucha tensión y, por lo tanto, dificultándonos el descanso nocturno.
 
Si puede ser tu caso, te recomendamos que te realices cada noche un emplasto de arcilla verde o roja en la zona del vientre.
 
Te lo tienes que cubrir con una toalla para quedar bien abrigado y te lo puedes dejar puesto durante media hora o bien toda la noche. Verás como te relaja en muy poco rato y, además, es muy beneficioso para tu intestino.
 
Oscuridad total
No hay descanso total si no tenemos una oscuridad absoluta en la habitación. Una pequeña luz puede interferir de manera fundamental en nuestro sueño.
 
La última de nuestras curiosidades para dormir consiste en desconectar todos los aparatos electrónicos y no permitir que entre ninguna luz de fuera. Verás lo sorprendente que resulta ese pequeño cambio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *