Unas 72 entidades compiten por Premio Nacional Calidad 2015

Unas 72 instituciones se encuentran postulando a los galardones de la 11ma versión del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias correspondiente al año 2015, que será entregado en la mañana de este martes 19 de enero, en una ceremonia que será celebrada en el Palacio Nacional, y que contará con la presencia del Presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.
 
El acto de entrega del premio también estará encabezado por el licenciado Ramón Ventura Camejo, titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), entidad que convoca y organiza el proceso de nominación, evaluación y entrega del galardón.
 
En esta edición del Premio, las 72 instituciones postulantes pertenecen a los sectores Salud, Educación, Turismo y de las Exportaciones, entre otros, y optan por los diferentes galardones que otorga el premio, luego de haber presentado su documentación y haber superado todo el proceso de revisión y evaluación.
 
Al respecto, Ventura Camejo expresó: “En estos once años de existencia del Premio Nacional a la Calidad, se ha logrado ir instaurando una nueva cultura de calidad en los servicios que prestan las instituciones públicas, con un cambio de mentalidad, de mentalidad y gestión, colocando al ciudadano en el centro de la atención”.
 
El MAP, según el artículo 7 del decreto 211-10, que fundamenta el premio, “tendrá a su cargo la organización y desarrollo del Premio, el cual será entregado en el marco de la celebración de la Semana de la Calidad”.
 
El jurado seleccionador este año está presidido por Carlos Villaverde, representante de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS); e integrado por Carlos Pimentel, del Programa de Transparencia en la Gestión de Participación Ciudadana (PC); Francisco Terrero, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Mildred Ortiz, del Instituto Dominicano de la Calidad (INDOCAL); y Vilma Camilo, de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH).
 
Asimismo, conforman el jurado Ivette Milander, de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia; Luis Soto, especialista de administración de proyectos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Estratégico Incorporado (APEDI) de Santiago; Reynaldo Peguero, director ejecutivo del Plan Estratégico de Santiago; y el licenciado Francisco Cáceres.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *