Madrid lanzará una marca turística única

Madrid prepara el lanzamiento de una marca que unificará la promoción de la comunidad y el ayuntamiento para competir con las grandes urbes, explicó el responsable de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda.
 
En una entrevista con EFE, el responsable de Turismo cree que la marca será la base para que Madrid ofrezca un distintivo diferencial y que los turistas internacionales piensen en la capital española, frente a otros destinos, cuando se planteen pasar unos días de ocio. Esta marca, que saldrá a concurso en los próximos días para que agencias y especialistas presenten su proyecto, superará además las divisiones administrativas comunidad-ayuntamiento, y es una vía práctica de superar cualquier amago de disensión. Porque, como insiste Chaguaceda, cuando ves las cosas en el plano muy cercano, a veces te confunde la perspectiva.
 
«Para un ciudadano de Detroit, Boston, Shanghái o Tokio, explicarle que una cosa es la ciudad y otra la comunidad y que las competencias… Le trae sin cuidado», insiste.
 
Tiene que haber una marca que sea Madrid sobre la que las dos administraciones y el sector privado trabajen conjuntamente. Para Chaguaceda, exdirector de Comunicación de Coca-Cola y de la patronal eléctrica Unesa, Madrid lo tiene todo para triunfar y una gran fortaleza: «Que no tenemos playa». «Aunque parezca una paradoja, tenemos los atractivos del turismo más rentable, más sostenible y más interesante económicamente, como es el ocio, la cultura, la gastronomía, las compras y los congresos, la naturaleza…
 
Y no tenemos los inconvenientes de masificación que suele llevar la playa», argumenta. Chaguaceda apunta que los datos de las encuestas a los turistas revelan que Madrid les parece mejor de lo esperado, y al mismo tiempo que «quizá» no se estén comunicando de manera suficiente sus fortalezas y atractivos. «Para ello es necesario contar con una marca», insiste antes de poner como ejemplo a la popular marca Nocilla: «Sabías que estabas tomando leche, cacao, avellanas y azúcar…
 
Y algo más». La marca agrupa «bondades» en una idea, un concepto o un eslogan que las hacen atractivas y reconocibles para millones de personas. «Si te digo Nueva York, en tu mente ya has puesto la ciudad que no descansa, la vorágine, la metrópoli…», cuenta.   Para el turismo, la ciudad debe ser el «gancho» por ser conocida y tener presencia internacional, mientras que el resto de la comunidad debe ser un activo que sume para competir. «París no tiene los 18 campos de golf a media hora de distancia que tiene Madrid, ni el clima. Aranjuez, Alcalá y El Escorial deben ser el Versalles de París», abunda el responsable de Turismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *