El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, encabezó un encuentro con organizaciones de la sociedad civil, funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE), y representantes de la Unión Europea (UE), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Embajada de Estados Unidos en el país, y de organismos internacionales.
En el encuentro pasaron balance a las gestiones que realiza la JCE con el soporte de la Cancillería para resolver los casos de los dominicanos que hayan confrontado alguna dificultad para obtener su documentación en el marco de la aplicación de la Ley 169-14.
Durante el encuentro, el segundo que se produce en la Cancillería como espacio abierto de diálogo, el ministro dijo que la institución se mantiene abierta y dispuesta a colaborar en la solución de los casos comprobables de personas que no hayan obtenido su documentación como lo establece la Ley 169-14.
Se trata de «uno de nuestros compromisos para contribuir con el fortalecimiento del mecanismo de protección de los derechos humanos en todo el país, tal como lo ha planteado el presidente Danilo Medina en la ejecución de la nueva política exterior».
Recordó que desde que Cancillería conoció de los presuntos obstáculos que han encontrado los dominicanos de origen haitiano para obtener su documentación, «pusimos la institución a la orden de la JCE para convertirnos en ese necesario espacio de diálogo con las organizaciones de la sociedad civil que trabajan los temas migratorio y de derechos humanos».
