La producción industrial de Brasil cayó mucho más de lo previsto en noviembre, lo que se sumó a señales de que la recesión por la que atraviesa la mayor economía de América Latina podría ser la peor alguna vez registrada.
La producción industrial de Brasil bajó un 2,4 por ciento en noviembre frente a octubre tras ajustes por estacionalidad, dijo este jueves el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El mercado proyectaba un descenso de la producción industrial de un 0,95 por ciento, según el promedio de estimaciones de 18 economistas consultados en un sondeo de Reuters.
La caída fue la más pronunciada desde diciembre de 2013 y se sintió en varios grupos industriales, principalmente entre productores de bienes duraderos como automóviles y bienes intermedios usados en las industrias minera y petrolera, dijo el IBGE.
La producción minera y petrolera resultaron muy afectadas por el colapso de una enorme represa en Mariana, en el estado de Minas Gerais, y por la mayor huelga en 20 años en la petrolera con participación estatal Petrobras, afirmó el IBGE.
En tanto, la producción industrial brasileña retrocedió un 12,4 por ciento interanual en noviembre, la mayor caída en más de cinco años. La producción cayó en 14 de 24 segmentos industriales sobre una base mensual.
Las manufacturas de Brasil ya han devuelto todas sus ganancias desde 2009 mientras la economía se encamina a su segundo año consecutivo de contracción.
Más de 1,5 millones de personas han perdido sus empleos, lo que ha reducido la demanda del consumidor por bienes manufacturados, mientras que el aumento de las tasas de interés ha desalentado las inversiones en maquinaria.
