MAS retoma campaña por el Sí en La Paz

El Movimiento Al Socialismo (MAS) retoma hoy en las circunscripciones capitalinas su campaña por el Sí a la repostulación del presidente Evo Morales en el referendo del próximo 21 de febrero.
 
Aunque el MAS comenzará oficialmente el proceso en todo el país el 9 de enero, sus legisladores de La Paz realizarán desde este lunes la campaña por circunscripciones por el «Sí» al referendo constitucional.
 
«Nosotros nos vamos a integrar a los equipos que trabajan en diferentes circunscripciones aquí, como lo hicimos en octubre pasado», confirmó el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto González.
 
En febrero los bolivianos asistirán a las urnas para aprobar o rechazar la modificación parcial de la Constitución Política del Estado (CPE) que permitirá la repostulación de Morales y su vicejefe de Estado, Álvaro García Linera, en las elecciones generales de 2019.
 
Para fortalecer el proceso de socialización, González explicó que la estrategia de movilización será similar a la que utilizaron para los comicios de octubre de 2014.
 
«Vamos a caminar bastante, a tocar muchas puertas y a buscar a la gente, esa será básicamente nuestra actividad», respaldó.
 
Para ello, rememoró, el MAS sumará a su campaña de socialización el recién aprobado Plan Nacional de Desarrollo Quinquenal.
 
Al respecto destacó que es necesario que la gente sepa con mejores detalles cada uno de los proyectos previstos por el gobierno del presidente Morales.
 
«Difundiremos cada uno de los proyectos que hasta la fecha se construyen o se terminaron de ejecutar, luego entraremos a difundir la Agenda Patriótica 2025, y ahora el Plan Nacional de Desarrollo 2016-2020 que presentó la víspera el dignatario en el Palacio Quemado», aseveró.
 
De ganar el Sí, en 2019 el pueblo boliviano tendrá nuevamente la posibilidad de decidir si opta por la dupla política del MAS, que junto a los movimientos sociales, obreros, campesinos indígenas originarios, profesionales y empresarios, sacaron al país de la oscuridad y lo llevaron a ser de los más estables y prósperos del continente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *