Cambios en Departamento de Finanzas repercuten en semana sudafricana

Cambios en Departamento de Finanzas repercuten en semana sudafricanaPretoria.- La repercusión por los cambios de ministros en el Departamento de Finanzas y el Día de la Reconciliación fueron los temas más destacados por los medios sudafricanos durante la semana que concluye.
 
Periódicos, radio y televisión local, dedicaron parte de sus espacios a comentar sobre el retorno de Pravin Gordhan a su antiguo puesto como titular de Finanzas, un cargo que ocupó entre 2009 y 2014.
 
El presidente Jacob Zuma expresó en un comunicado el domingo que luego del nombramiento de David Van Rooyen el 9 de diciembre en sustitución de Nhlanhla Nene se recibieron muchas peticiones para que reconsiderara su decisión.
 
En atención a ello fue el retorno de Gordhan a un puesto «que había ejercido con soltura durante la cuarta administración», dijo.
 
El lunes, en una conferencia de prensa, el ministro advirtió que como parte de su misión seguirá el proceso de consolidación fiscal y tratará de estabilizar la deuda en el mediano plazo.
 
No permitiremos que el país se hunda más en la deuda, subrayó Gordhan al plantear que mantendrá las políticas fiscales prudentes de su predecesor Nene.
 
Otra noticia que resaltaron aquí fue el Día de la Reconciliación, el 16 de diciembre.
 
Los informativos reflejaron opiniones de expertos y distintas actividades por la fecha, en especial el discurso del presidente Jacob Zuma en la ceremonia oficial, celebrada en la Universidad Metropolitana Nelson Mandela, de Port Elizabeth, provincia de Eastern Cape.
 
Zuma reiteró que Sudáfrica es una nación unida en su diversidad, en la cual no hay cabida para las divisiones del pasado.
 
Ese es el mensaje desde el año 1994 (en que llegó al poder el Congreso Nacional Africano): somos una nación sudafricana, enfatizó el mandatario.
 
La reconciliación nacional se convirtió en una de las principales políticas del gobierno, apuntó, al abogar por «trabajar juntos, blancos y negros, para cerrar la brecha entre ricos y pobres, entre negros y blancos».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest