En los días anteriores, y también durante la menstruación, las mujeres podemos sufrir dolores de todo tipo. Los cambios hormonales de ese momento del ciclo hacen que estemos más doloridas, irritables, cansadas y nerviosas. La migraña menstrual es de las dolencias más frecuentes que padecemos. En este artículo te daremos algunos consejos para tratarla y reducirla “en esos días”.
Migraña menstrual: qué, por qué, cómo
La migraña en cualquier momento del mes es un trastorno muy frecuente en las mujeres. Aparece después de la primera regla y se incrementa cuando falta poco para la menstruación.
Existe un tipo de dolor de cabeza que comienza en los 2 o 3 días previos a menstruar, aunque también existe una migraña que se desarrolla durante el período y después de él. Si los síntomas empiezan una semana antes de la menstruación, entonces hablamos de “síndrome premenstrual”.
La migraña menstrual (como se la conoce popularmente) se relaciona con la bajada en los niveles de estrógenos y progesterona, pero no se sabe a ciencia cierta cuáles son las causas puntuales.
Además, muchas mujeres que toman pastillas anticonceptivas suelen tener episodios más fuertes de dolor, hasta tal punto que no pueden levantarse de la cama, dejar de dormir o siquiera abrir los ojos.
http://mejorconsalud.com/?p=86112&preview_id=86112
