El precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, ha vuelto a caer hasta llegar a los 36,33 dólares, lo que supone su valor más bajo desde el 24 de diciembre de 2008, cuando llegó a los 34,30 dólares, después de que los países productores no alcanzaran un acuerdo para limitar la oferta y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), vaticinara que el consumo de crudo «ha tocado techo».
Aunque el precio del barril abrió la sesión a un precio de 37,85 dólares, al finalizar ésta cayó hasta los 36,33 dólares, por lo que en lo que va de año, el precio del Brent acumula una depreciación del 35%, mientras que en los últimos 12 meses ha perdido un 40%.
Por su parte, el precio del barril de petróleo Texas, de referencia en Estados Unidos, ha caído hasta los 34,53 dólares, después de haber abierto la sesión situado en los 35,40 dólares.
Esto supone su nivel más bajo desde febrero del 2009, cuando llegó a cotizar en 34,13 dólares. En lo que va de año, el barril Texas acumula una depreciación del 37%, mientras que en los últimos doce meses ha perdido un 39%.
Exceso en el 2016
La falta de acuerdo en la última reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es la razón principal de la bajada del precio, así como que no se haya alcanzado un pacto para limitar su producción. Además, la Agencia Internacional de la Energía advirtió de que el petróleo «probablemente haya tocado techo en el tercer trimestre de 2015″, por lo que pronosticó que durante el año que viene continuará existiendo un exceso de crudo en el mercado.
Con esta prespectiva, Luis de Guindos, ministro de Economía, ha destacado que los bajos precios son “un viento de cola» para la economía, pero tambiñem ha advertido de que si se sigue produciendo el ajuste, podría dar lugar a «otras consideraciones o efectos colaterales que no serían los mejores».
Los precios bajos del petróleo son una “ayuda” para la buena marcha de la economía que, según Guindos, se va a reflejar en la balanza de pagos, donde el ahorro, previsto entre 10.000 y 12.000 millones de euros, se puede superar. También ha señalado que se verá reflejada en la renta disponible de las familias y supondrá una mejora para el coste de las empresas.
