París.- Varias iniciativas latinomericanas fueron galardonadas entre las 16 de todo el mundo ganadoras de un premio de Naciones Unidas para innovaciones contra el cambio climático, en el marco de la Cumbre del Clima COP21 que sesiona en París.
El Premio Momentum for Change 2015 (Impulso para el Cambio), que destaca algunos de los ejemplos más innovadores de cómo las personas afrontan el calentamiento global, recayó en el acápite de Women for results (sobre liderazgo femenino) en una experiencia de producción más limpia que lleva a cabo una alianza de 25 mujeres colombianas.
Una de las galardonadas, Inés Restrepo, de la Universidad del Valle, en Cali, dijo a Prensa Latina que se trata de una iniciativa dirigida a realizar producciones más limpias, reduciendo emisiones en el sector de la construcción en Colombia.
Restrepo pertenece a una ONG del sector de la galvanoplastia, que desarrolló varias acciones entre las trabajadoras en construcciones muy contaminantes en cuanto al uso de agua y cemento.
Otros premios para Latinoamérica recayeron en El Salvador, con un trabajo para generar beneficios gracias al calor geotérmico residual, y Perú, sobre préstamos financiados con activos de carbono para proteger los bosques y producir cacao sin deforestar.
Un lauro importante fue en el acápite de Ciudades Emergentes y Sostenibles para un trabajo sobre el apoyo del crecimiento sostenible de esos asentamientos en América Latina y el Caribe.
En general, las actividades ganadoras se repartieron en cuatro áreas de acción, a saber Pobreza Urbana, Impulso para el Liderazgo de las Mujeres, Financiación para Inversiones Respetuosas con el Clima y Soluciones con Tecnologías de la Información y la Comunicación.
