El Bosque, Monte Plata.- El Gobierno, mediante el instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), impulsa en esta provincia el Programa de Alimentación Escolar (PAE-Sostenible), a través del cual persigue impactar la pobreza en sus comunidades.
El proyecto inició hace un año como un plan pilotó, al que además del Inabie se han integrado unas 10 entidades estatales que lo apoyarán con recursos técnicos y financieros.
También, cuenta con el soporte de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Gobierno de Brasil, donde este programa ha sido ejecutado con muy buenos resultados.
La provincia Monte Plata fue seleccionada para desarrollar el plan, debido a que es la quinta más pobre del país, pese a lo cual muestra mejores condiciones para su ejecución, ya que presenta un buen clima y posee terrenos actos para cultivar diversos rubros que son utilizados en la alimentación escolar.
Además, tiene una gran producción lechera, y hoy en día luego de concretar una asociación de productores, el gobierno le facilitó un financiamiento para la instalación de una pasteurizadora, cuya elaboración es servida a los estudiantes de unas 104 escuelas de la provincia.
Inicialmente, el proyecto estuvo dirigido a unas 21 escuelas de tanda extendidas, y de acuerdo se ha ido desarrollado, se prevé llevarlo a unos 68 centros.
Para afianzar este objetivo, el Inabie firmó este jueves un convenio de cooperación con varias entidades del Estado, que tiene como finalidad la construcción de cinco centros de acopios, con una inversión de 20 millones de pesos.
Las instituciones involucradas son: Salud Pública, Agricultura, Instituto Agrario Dominicano (IAD), Progresando con Solidaridad, la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), La Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecom), y el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), entre otras.
Cada una de estas entidades, trabajarán junto al Inabie en el programa “PAE Sostenible”, que consiste en oriental a los productores de la provincia a mejorar su cultivo, organizarse en cooperativas, y en la calidad de los productos.
El acuerdo fue firma por René Jáquez Gil, director general del Inabie, Lidio Cadet, director de la Digepep, y Antonio Vargas, director de Digecom, en un acto celebrado en la Escuela Básica, El Bosque, ubicada en la comunidad de ese mismo nombre, en el municipio de Monte Plata, un centro reconocido como modelo de gestión a nivel nacional.
Igualmente, fue rubricado por representantes de las demás entidades, en presencia de varias delegaciones de cooperativas y asociaciones de productores, así como comisiones de otras escuelas que forman parte del programa.
Al valorar la iniciativa, el director del Inabie expuso que en los centros de acopios, que se proponen construir, se van almacenar los alimentos que se produzcan en la provincia, donde serán conservados y distribuidos a las escuelas para la elaboración del almuerzo y desayuno escolar.
Jáquez Gil explicó que el Inabie compra actualmente a los productores de Monte Plata unos RD$5 millones diarios en diversos productos, lo que ha dinamizado la economía de la provincia.
Manifestó que el convenio constituye un hito en la historia de esa comunidad, ya que nunca se habían juntado tantas entidades con un mismo fin y expresó que el propósito es que cada entidad involucrada sirva de asesora a los productores para que tengan mayores éxitos en sus cultivos.
Resaltó que el objetivo del Gobierno es fortalecer las economías locales, por lo que con el convenio se cumple con el mandato del presidente Danilo Medina.
En el acto brillaron por su ausencia el senador Charlies Mariotti, el gobernador provincial Héctor Delgado Valdez y el síndico de Monte Plata, Neris Anunfo Figaris Polanco.
