ONU llama a China a terminar con torturas generalizadas

Una agencia de derechos humanos de la ONU llamó a China este miércoles a detener la tortura de detenidos que, dijo, sigue siendo generalizada en estaciones de policía y cárceles, y a cerrar sus «prisiones negras» secretas.
 
El Comité de la ONU contra la Tortura manifestó profundas preocupaciones sobre la muerte en custodia de varios prisioneros políticos de alto perfil y por la represión de China a los abogados. Al menos 25 de 200 abogados detenidos desde julio aún están privados de libertad, sostuvo.
 
Los 10 expertos independientes pidieron a Pekín que informe de vuelta en un año sobre el avance en el cumplimiento de un tratado internacional que prohíbe la tortura. Sus recomendaciones fueron emitidas tras examinar el historial chino en una audiencia de dos días el mes pasado, la primera revisión desde 2008.
 
«El comité continúa seriamente preocupado por reportes consistentes que indican que la práctica de la tortura y el maltrato están profundamente enraizadas en el sistema de justicia criminal, que depende demasiado de confesiones como base de las condenas», sostuvo el comité.
 
En Pekín, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Hua Chunying dijo que no había visto el reporte.
 
«Pero en los últimos años, China ha estado promoviendo el imperio de la ley y ha hecho grandes esfuerzos en todos los frentes, incluyendo la oposición a la tortura», dijo en una rueda de prensa diaria y antes de la publicación del informe.
 
La agencia de la ONU dijo que tenía varios reportes creíbles que «documentan en detalle casos de tortura, muertes en custodia, detenciones arbitrarias y desapariciones de tibetanos».
 
Activistas de derechos humanos, abogados, demandantes, disidentes políticos y miembros de minorías religiosas o étnicas «siguen siendo acusados, o amenazados de ser acusados, con ofensas definidas ampliamente como forma de intimidación», declaró el comité, citando cargos como poner en peligro a la seguridad nacional y terrorismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest