Cancillería y JCE tratan documentación con embajadores EEUU y UE

El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, se reunieron con el embajador de los Estados Unidos, los representantes de la Unión Europea y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a quienes explicaron el proceso que lleva a cabo el organismo electoral para proporcionar la documentación a los hijos de descendientes de haitianos nacidos en el país, que calificaron atendiendo a la Ley 168-14 en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
 
Tras el encuentro que se desarrolló en el Salón de Recibo de la Cancillería a solicitud del presidente de la JCE, Navarro dijo que el embajador estadounidense James Wally Brewster y los representantes de la Unión Europea y del PNUD en el país, Alberto Navarro y Lorenzo Jiménez de Luis, se mostraron satisfechos con las explicaciones recibidas, al tiempo que se acordó una segunda reunión en la sede de la Cancillería con instituciones de la sociedad civil que trabajan el tema migratorio, a fin de dilucidar cualquier otra inquietud alrededor del proceso de documentación.
 
El funcionario indicó que la Cancillería se ha constituido en un espacio de diálogo y mecanismo de intercambio entre JCE y los embajadores de Estados Unidos, Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en torno a las inquietudes existentes alrededor del proceso de documentación de los hijos de extranjeros con estatus irregular de residencia en el país, que se acogieron al Plan de Regularización.
 
«La Junta Central Electoral y su presidente, magistrado Roberto Rosario, han demostrado una vez más, la voluntad política y la gran capacidad para proporcionar la documentación sin ningún inconveniente, a todo aquel que haya calificado según el mandato de la Ley 168-14. Además de que en este fructífero encuentro hemos podido comprobar una excelente actitud de diálogo de parte de los embajadores de Estados Unidos, la Unión Europea y del PNUD, quienes han quedados complacidos de todos los detalles del proceso de documentación que lleva a cabo la Junta Central Electoral», declaró Navarro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest