Ventura Camejo propone PLD asuma plan estratégico

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se aboca a celebrar el cuadragésimo segundo aniversario de su fundación por el profesor Juan Bosch, el 15 de diciembre de 1973, y ante tan importante efeméride, el miembro del Comité Político de esa organización, Ramón Ventura Camejo, propuso que el PLD asuma un plan estratégico en donde redefina su identidad y su misión ante los cambios que se han operado en el mundo actual.
 
“En cualquier organización moderna, no importa su naturaleza, o si es pública o privada, para una gestión efectiva requiere aprobarse un plan estratégico donde pueda, entre otros elementos, definir su identidad, y en el caso de nuestro partido sería redefinir su identidad, estableciendo claramente la misión que le corresponde como organización política en el mundo hoy, con todos los cambios políticos y económicos que se han operado”, explicó el dirigente peledeísta.
 
Ventura Camejo aseveró “que la sociedad de hoy es más compleja, con una participación importante de la sociedad civil, los medios de comunicación, y nuevos actores protagónicos que los partidos deben considerar, a través de la adopción de un plan estratégico de 5 a 6 años, lo que constituirá también la promoción de una nueva cultura de la modernidad en las organizaciones políticas”.
 
Asimismo, el miembro del Comité Político del PLD destacó que la fecha que marca el cuadragésimo segundo aniversario del partido es propicia para que el PLD pondere “adoptar un plan estratégico, con el cual recupere su concepto, su misión, y que pueda establecer también  una visión clara sobre lo que realmente somos hoy, y lo que queremos ser, es decir, determinar cuál es el partido que realmente queremos, el tipo de organización, su estructura, su comportamiento, su desempeño, y cuál  sería el programa que agotaría el partido y, por supuesto, cuáles serían los temas distintivos como organización en la República Dominicana y en la región latinoamericana”.
 
En este sentido, Ventura Camejo se refirió a la capacidad innovadora de la que siempre ha dado muestras el Partido de la Liberación Dominicana, “que no debe dejar agotar su veta creadora e innovadora, de la cual lo dotó durante muchos años el profesor Juan Bosch”.
 
Con respecto al futuro, insistió en que “con un plan estratégico el PLD puede definir cómo será dentro de 10 años, además de poner de relieve cuáles han sido las experiencias exitosas, las fortalezas y las mejores prácticas que nosotros los peledeístas debemos mantener y reproducir, al tiempo que también podremos determinar cuáles serían nuestras áreas de mejora, los puntos de cuestionamiento, para sobre la base de ese plan estratégico, desarrollar conjuntamente un plan operativo, con actividades específicas, objetivos y metas definidos para fortalecer la organización, su institucionalidad, y garantizar su continuidad”.
 
Otro aspecto a tomar en cuenta es que ese plan estratégico debe servir de marco de referencia y de orientación para el trabajo político a desarrollar el partido. “Ahí se puede evidenciar también qué tipo de formación y qué tipo de educación y de capacitación es el que demanda hoy día un partido político, constatando sus necesidades de ideales y los requerimientos teóricos que le permitan avanzar más allá, porque uno de los elementos y de las causas fundamentales del éxito del PLD ha sido su capacidad para preservar su unidad interna, es decir, el ejercicio democrático, donde cada quien es capaz de tener sus preferencias, y sin embargo, al momento de actuar, lo hacemos de manera monolítica siguiendo a esos liderazgos con capacidad para unirse a propósitos sociales más importantes, y por encima de intereses particulares”, concluyó Ventura Camejo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *