Más que un aporte para el turismo de Puerto Plata, el puerto de cruceros Amber Cove se ha convertido, en menos de dos meses de su apertura, en el pilar esencial para que la “Novia del Atlántico” retome el esplendor que exhibía antes. Lo interesante no es solamente el número de cruceristas que lleva Carnival a la terminal de Maimón, sino que gran parte de esos turistas bajan de los barcos y entran en contacto con los atractivos que ofrece la costa Norte.
De acuerdo con José Negrón, director de puertos de Carnival Corporation, están registrando en Puerto Plata los números más altos de los tours que se venden en los barcos. “Casi un 60 o 70 por ciento de los pasajeros están tomando un tour y esos números no los he visto yo en otros puertos”, dijo Negrón a CNN en Español.
El ejecutivo estima que la terminal portuaria traerá al menos 350 mil visitantes en su primer año de actividad. Para él, se debe a las varias opciones que tienen los turistas al llegar a tierra, las cuales puedes disfrutar, principalmente, mediante tours.
El próximo año el puerto Amber Cove recibirá cruceros temáticos, para ajustarse a distintos tipos de público. Asimismo, sus ejecutivos esperan ver llegar trasatlánticos con propósito humanitario, los cuales arribarán con personas que irán a tender una mano amiga a barrios empobrecidos de la zona.
Ante ese panorama de crecimiento y el boom turístico que vive Puerto Plata, el viceministro de Turismo para la región Norte, Julio Almonte, se ha mostrado muy optimista: “Nosotros estamos proyectando que, en los próximos 12 meses, Puerto Plata va a tener unos 800 mil turistas, aparte de los nacionales que vienen a visitarnos todos los fines de semana”.
