Dejan en prisión integrantes presunta red lavado

El Ministerio Público de esta jurisdicción logró que les dictaran tres meses de prisión preventiva a los implicados en una presunta red dedicada al envío  de dinero utilizado como pago producto del narcotráfico y el lavado de activos, a los cuales les fueron ocupados 650 mil dólares americanos.
 
Atendiendo el pedimento formulado por la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo, el Juzgado de Atención Permanente de este departamento judicial dictó la medida a Franklin Antonio Santana Rodríguez, Emma Mercedes Mendoza y Pamela Tejeda Placencia, quienes fueron apresados el pasado 4 de diciembre.
 
Los imputados fueron arrestados por miembros del Departamento de Investigaciones Criminales (Dicrim) en momentos en que transitaban por la calle 4ta. No. 14, Residencial Mella, del sector Villa Faro, del municipio Santo Este, a bordo de un vehículo marca Toyota, modelo Sienna, color gris, placa No. 1070177, del año 2011.
 
El expediente establece que  al revisar el equipaje de la nombrada Pamela Tejada Placencia se encontró un doble fondo en un bulto color negro que contenía un fardo de billetes de la denominación de U$100 dólares americanos, envueltos en plástico trasparente, y una vez trasladados al destacamento Felicidad, en Los Mina,  donde en presencia del Ministerio Público se encontró en los dos bultos restantes pertenecientes a los nombrados Franklin Antonio Santana Rodríguez y Emma Mercedes Mendoza, la cantidad de tres fardos de dinero en billetes de U$100 dólares americanos en un doble fondo, también envueltos en plásticos transparente, para un total de US$650 mil dólares.
 
Durante la requisa se les ocupó el citado vehículo, así como también una pistola, marca Smith & Wesson, cal. 9mm, No. PBM1995, ocupada al nombrado Franklin Santana Rodríguez, varios celulares y tarjetas de crédito, además de los bultos donde fue hallado el dinero.
 
Las autoridades indicaron que tenían la intención de viajar fuera del país, siendo ocupados sus pasaportes  y boletos aéreos para Colombia y reservación en un hotel de esa nación.
 
La Procuraduría Fiscal de la provincia Santo Domingo, encabezada por la magistrada Olga Diná, le ha asignado a los hechos la calificación jurídica provisional de lavado de activos, previsto y sancionado por los artículos 3 letra A, B, C, 4 párrafo, 7D,  8-B, 18, 19, 21, A, B y 31 de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos, violación al artículo 200 de la Ley 3489 sobre legislación aduanera, y violación a la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *