Medición grado blandura en células, ¿una vía rápida para detectar células cancerosas?

Se sabe desde hace tiempo que muchos tipos de células cancerosas son más blandas y maleables que las células sanas y normales. Ahora, unos investigadores han desarrollado un método de examen que utiliza esta información para clasificar muchos más tipos diferentes de células cancerosas y que podría llevar al desarrollo de mejores tratamientos contra el cáncer, la diabetes, la malaria (paludismo) y otras enfermedades.
 
Las células cancerosas son generalmente de dos a cinco veces más blandas que las normales, con una maleabilidad similar a la de la gelatina.
 
La tecnología creada por el equipo de Amy Rowat, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos, es capaz de medir la deformabilidad de cientos de muestras celulares a un tiempo.
 
Además de para identificar células cancerosas, el uso de la nueva técnica puede ser el paso inicial en una línea de investigación tendente a identificar compuestos que hacen más duras a las células. La esperanza es que en un futuro quizás cercano sea posible identificar nuevos compuestos que puedan a ayudar a impedir la expansión de un tumor canceroso.
 
Algunos fármacos de quimioterapia endurecen las células cancerosas porque ayudan a evitar que se dividan. Pero no está claro si este endurecimiento celular es un mecanismo clave para prevenir la expansión del cáncer o simplemente un subproducto del bloqueo de las células para que no se dividan. Tomado de noticiasdelaciencia.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest