Unos 70 mil estudiantes activos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que no cuentan con seguro médico serán afiliados al seguro Nacional de Salud (Senasa), como forma de ofrecerles protección a ellos y a sus familiares.
Para lograr esta afiliación el director ejecutivo de Senasa, Chanel Rosa Chupany, y el rector de la UASD, Iván Grullón Fernández, firmaron un acuerdo institucional.
Los estudiantes entre 16 y 18 años serán afiliados como dependientes del núcleo familiar, los de 19 y 21 años como dependientes o titulares y los que tienen una edad de 21 años en adelante entrarán afiliados como titulares.
Mediante el acuerdo Senasa se compromete a ofrecer capacitación al personal docente y administrativo universitario, en todo lo relacionado a la seguridad social y el ámbito de salud; promover la prevención y la atención médica de calidad para toda la población universitaria, además de asumir los gastos que conllevará el proceso de afiliación de los estudiantes de la UASD y sus familiares.
Asimismo la UASD se compromete a colaborar con Senasa a través de los recursos humanos y materiales de la institución en la Sede Central, Centros y Subcentros y a la realización de jornadas de capacitación especializadas para el personal de esa institución.
Tras la firma del acuerdo realizada en el Salón del Consejo Universitario de la universidad estatal, Rosa Chupany expresó que más que un acuerdo entre ambas instituciones se está estableciendo un mecanismo de protección social a favor de los estudiantes, ya que no solo beneficiará a los bachilleres sino también a sus familiares directos.
Al mismo tiempo Grullón Fernández agradeció la confianza depositada en la Primada de América para poner en marcha un plan de tan envergadura y puso a disposición de Senasa el servicio profesional y capacidad de esa institución académica para la realización jornadas de capacitación especializada, dirigida al personal de la aseguradora estatal.
En el acto estuvieron presentes los directores de Bienestar Estudiantil, maestro Isaías Martínez; de Convenios, maestro Expedito de los Santos; la doctora Clara Benedicto, de Cooperación Nacional e Internacional; de Labo-UASD, licenciada Rita Solís, profesores y estudiantes.
