DM insta países dar un paso para hacer recortes en emisión de gases

El Presidente de la República, Danilo Medina  se mostró de acuerdo este  lunes  que se firme un consenso vinculante entre todos los países participantes en la Vigésimo Primera Conferencia Internacional de Cambio Climático (COP21), que se celebra en París, Francia desde donde dijo: “confiar  que sea además un homenaje a los valores universales para que se comparta la  firme decisión de superar juntos todos los retos que este siglo 21 nos plantee”.
 
Sostuvo que en  los países plenamente desarrollados, es donde  cae el peso de la responsabilidad histórica del cambio climático, por lo cual les compete no sólo reducir las emisiones de gases, sino encontrar métodos para financiar la transición energética de los demás países a través del Fondo Verde.
 
“Y es el momento también de que los grandes países emergentes que emiten un creciente porcentaje de dióxido de carbono asuman su nuevo papel ante la comunidad internacional”, indicó durante su intervención en COP 21, en París, Francia.
 
En su intervención de  unos 15 minutos, el jefe de Estado añadió que “para la República Dominicana la consecuencia del cambio climático no constituye un ejercicio desafío intelectual, sino una meta  para nuestra supervivencia que nos amenaza diariamente”.
 
Medina instó a aquellos países que todavía no han anunciado recortes significativos en la emisión de gases a dar un paso al frente aceptando su “responsabilidad histórica”.
 
Manifestó que República Dominicana realiza el mejor esfuerzo para reducir las emisiones. Dijo que en 2015 redujo las toneladas per cápita de 3,6 a 2,9, lo que dijo sitúa al país entre los 23 países con menos gases emitidos.
 
“Nos hemos puesto como meta para el año 2015 reducir la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 25 por ciento. Esto incluye contar con un 32 por ciento de la matriz de generación eléctrica proveniente de fuentes renovables”, agregó
 
Afirmó que este  último año celebra  que varias naciones a las que el mundo venía pidiendo un liderazgo a la altura de su responsabilidad, mostraron finalmente la voluntad política necesaria para iniciar los cambios en ese sentido.
 
El gobernante indicó que «este es el momento de la verdad, es el momento para que también los países desarrollados que aún no han anunciado recortes significativos, den un paso al frente y acepten su responsabilidad histórica y es el momento para que los grandes países emergentes que emiten un creciente porcentaje de dióxido de carbono asuman su papel ante la comunidad internacional”, concluyó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest