Managua.- Un Congreso Nacional de Cambio Climático tendrá lugar este miércoles en esta capital, a fin de hacer pública la posición de Nicaragua ante la cumbre mundial sobre el tema, que arrancará en París el próximo día 30.
La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, recordó que el evento se realizará en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, sede de Managua.
El evento tendrá, además, otras versiones en casas de altos estudios de las ciudades de Juigalpa, Matagalpa, Jinotepe, León, Bilwi, Bluefields y San Carlos, precisó.
Murillo lo calificó de una «gran transmisión de defensa del derecho de nuestros pueblos a la justicia climática, la indemnización en forma de cooperación incondicional para restaurar los equilibrios que hemos venido perdiendo».
La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) está convocada del 30 de noviembre al 11 de diciembre venidero en la comuna parisina de Le Bourget.
El ministro Paul Oquist, quien tendrá a su cargo la representación de Nicaragua en esa cita, recordó que recientemente el mandatario Daniel Ortega se refirió al tema del desajuste o cambio climático en su mensaje al septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
En esa oportunidad Ortega explicó que el mencionado fenómeno es el causante de la frecuencia inusitada de terremotos o erupciones volcánicas, epidemias, sequías, inundaciones, deslaves y otras calamidades padecidas por los países más pobres.
Esto es consecuencia del modelo de consumo desenfrenado de las naciones más desarrolladas, expuso entonces el documento presidencial al foro universal.
Es interés del Gobierno de Nicaragua de que el Acuerdo de París resulte ambicioso, a fin de no superar en dos grados Celsius el aumento de la temperatura promedio a nivel global en este siglo, manifestó Oquist.
También pidió que contemple financiamiento, transferencia de tecnología y fortalecimiento de capacidades de los países ricos a las naciones en vías de desarrollo; además de resultar legalmente vinculado para todas las partes.
