Luis Abinader se defiende, dice Medina está desesperado

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, reaccionó airado a las declaraciones del ministro de Energìa y Minas, Antonio Isa Conde, quien manifestó que la empresa Cemento Santo Domingo, propiedad de la familia Abinader Corona, nunca ha contado con una concesión de explotación de rocas calizas en la provincia de Azua, donde opera.
 
Sostuvo que otorgar esa concesión sería una flagrante violación de su propia legislación, la Ley de Medio Ambiente, un marco legal de orden público, y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, que integró el 92.78% de los terrenos de interés de la empresa al parque Francisco Alberto Caamaño Deñó.
 
Por medio de su cuenta enTwitter @luisabinader criticó que, «el gobierno de #Danilo nos concedió en 2013 una modificación al permiso ambiental. Dos años después quiere cerrarnos».
 
En esa misma cuenta, presentó imágenes  los documentos de la mencionada concesión de explotación.
 
En otro twitter  el candidato presidencial indicó  que «en su desesperación, el presidente Danilo Medina expone al ministro Isa Conde a pasar estas vergüenzas, quedando como un mentiroso ante la nación».
 
“Al recibir y analizar a la luz de las leyes y las normas la solicitud formal de concesión de explotación, al Ministerio no le quedaba otro camino que emitir la declaratoria de desaprobación, mediante resolución 00022-15,  porque de hacer lo contrario sería pasible se sometimiento a la justicia, comprometiendo su responsabilidad civil y penal”, subrayó Isa Conde, mediante una nota.
 
Indicó que Cemento Santo Domingo ha manejado sus operaciones en el lugar sobre la base de una concesión de exploración, obtenida en otros gobiernos, y  que no es lo mismo que concesión de explotación.
 
Dijo que “en definitiva, a Cemento Santo Domingo no le ha sido otorgada autorización ni derechos para explotación de rocas calizas en el área especificada; sólo ha tenido concesión de exploración, por lo que sí está explotando lo hace sin el título habilitante. En el Ministerio de Energía y Minas tampoco reposa autorización alguna de planta de beneficio”.
 
Aclaró que el recurso de amparo que benefició a Cemento Santo Domingo en 2007 fue en protección de sus derechos de exploración, por lo cual el Estado dominicano no ha revocado la resolución que en ese sentido otorgó la Secretaría de Industria y Comercio (hoy ministerio) en el año 2000.
 
El funcionario señaló que “todo indica que durante 15 años Cemento Santo Domingo ha estado usufructuando una concesión de exploración –cuyo plazo legal es de 5 años- con la cual ha realizado actividades de explotación de hecho sin que ninguna autoridad advirtiera el estatus legal de la operación”.
 
Isa Conde expresó que la única solución viable para resolver el reclamo de Cemento Santo Domingo es que se modifique la Ley Sectorial de Áreas Protegidas 202-04, decisión que no corresponde al Ministerio de Energía y Minas, por ser atribuciones del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional.
 
El titular del Ministerio de Energía y Minas respondió de esa manera a la acusación que hizo la familia Abinader Corona a través del presidente de Cemento Santo Domingo, José Rafael Abinader Corona, de que el Gobierno prohibió las operaciones a esa empresa por supuesta represalia política.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *