Adocco pide renuncia del presidente SCJ

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), pidió este martes la renuncia del presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, por permitir que en su gestión se produjeran actuaciones de jueces que ponen en peligro la institucionalidad del país.
 
Adocco afirma que de esta manera se evitaría el colapso total del sistema judicial dominicano, como se advierte luego de que el propio Germán Mejía  informara a la nación que obtuvo la confesión de la suspendida jueza Wailda Reyes Beltré,  de que había evacuado fallos por instrucciones de superiores a los que él no identificó, y en otros casos lo hizo a cambio de dinero, de lo que dijo tener constancia.
 
La entidad anticorrupción sostuvo que esto constituye un grave escándalo en la magistratura dominicana, ya que de acuerdo a las informaciones que no ofreció el presidente del máximo órgano judicial, fungían como intermediarios jueces y exjueces.
 
Julio César De la Rosa Tiburcio, coordinador general de la entidad, dijo que la falta de gerencia, vigilancia, supervisión y fiscalización, como responsabilidad de quien obstante un cargo como ese, constituye faltas graves en el ejercicio de sus funciones, lo que conforme a la Constitución de la República, es la causa para enjuiciar políticamente a los funcionarios electos o designados para un periodo determinado, como es el caso de la especie.
 
De la Rosa Tiburcio indicó que sería más saludable para la institucionalidad afectada que dimita Germán Mejía y que el Consejo Nacional de la Magistratura proceda a escoger su sustituto y de esa forma podría restablecerse la confianza perdida en el estamento judicial, afectado sensiblemente por los desafueros de jueces en todos los niveles, de los cuales no se tiene conocimiento público, como en la jurisdicción penal, por el componente social en el que interviene.
 
Adocco hace su pedimento de renuncia al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, en ocasión de este dar el “tiro de gracia” al Poder Judicial, al confirmar que la jueza Awilda Reyes Beltré sí recibió dinero para dejar en libertad al regidor por Pedro Brand, Ericsson de los Santos Solís, acusado de encabezar una banda de sicariato; al detallar que una vez que la magistrada favoreció al edil, la citó a su despacho y fue cuando ella reconoció que había aceptado dinero para resolver el caso, asegurando que poseen pruebas y que las están tramitando a los órganos investigativos del Poder Judicial y al procurador general del República, Francisco Domínguez Brito, para los fines correspondientes.
 
Germán Mejía dijo que Reyes Beltré, jueza de la Cuarta Sala Penal de Distrito Nacional, le informó que para devolver el avión incautado a uno de los ejecutivo del Banco Peravia, así como la devolución de 20 millones de dólares a la empresa constructora de la Torre Atiemar, vinculada al narcotraficante Arturo del Tiempo, supuestamente obedeció a instrucciones superiores.
 
De la Rosa Tiburcio emplazó a Mariano Germán a identificar a los abogados u oficinas de abogados que inciden en las decisiones judiciales, dados a conocer por la jueza suspendida, a quien de paso le fueron cercenado sus derechos y presunción de inocencia, al hacerla firmar una declaración sin estar acompañada de un abogado y justamente el presidente del órgano llamado a garantizar los derechos de los ciudadanos, constituyendo, además, en una falta grave, que al igual que las ya mencionadas, tienen vocación para un juicio político, ante el Senado de la República, luego de la acusación que le corresponde a la Cámara de Diputados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *