El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán Mejía, informó este lunes que según las investigaciones realizadas a la jueza Awilda Reyes, esta habría recibido dinero y actuado bajo órdenes superiores en el fallo favorable de varios casos que son cuestionados por la sociedad.
Al dar la información, Germán Mejía, a seguida se desvinculó de los casos y dijo que él nunca «desde la SCJ va a dar órdenes para que ningún juez cambie su dictamen» e indicó que si tiene que dar la cara lo hará como siempre, ya que no tiene vocero.
Explicó que en dos ocasiones que citó a la jueza Reyes a su despacho, esta le manifestó que los fallos cuestionados se debieron a órdenes superiores.
Los actos relacionados a la magistrada Reyes y que han dado lugar a cuestionamiento en los últimos tiempos, son la orden de entrega de la aeronave Cessna 550, matrícula N61MA, propiedad del quebrado Banco Peravia; la devolución de 20 millones de dólares a favor de la compañía Prado Universal, constructora de la Torre Atiemar; y la puesta en liberta del regidor Ericson de los Santos Solís, investigado por dirigir una organización criminar dedicada a la invasión de trenos, actividades de secuestros, extinción y asesinato de miembros de sindicatos del transporte público, entre otros.
El presidente de la Suprema apuntó que ciertamente las informaciones publicadas en los medios de comunicación han tenido consecuencias, puesto que han estremecido al país.
Con relación a los magistrados, José Dionisio Mejía Lebrón y Rosó Vallejo Espinosa, el juez señaló que el Consejo abrió las investigaciones de lugar.
El magistrado Mariano Germán manifestó que estos debates sobres los jueces suspendidos, ciertamente han estremecido al país y han generado malestar y vergüenza.
