Casos obligan a nueva reforma Sistema Judicial

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, expresó que el descargo del senador Félix Bautista y otros más, obligan a una nueva y profunda reforma en el Sistema Judicial.
 
Domínguez Brito señaló que el MP ha asumido su rol con responsabilidad en el pasado con el caso del Plan Renove, en el de los invernaderos, la venta de indultos por parte de anteriores autoridades, así como en Bahía de las Águilas, entre otros, porque era lo correcto, así como los casos recientes como el de la Oisoe, Obras Públicas, Liga Municipal Dominicana, Bienes Nacionales y de varias alcaldías.
 
Respecto a la Oisoe y el senador Félix Bautista, Domínguez Brito dijo que el Ministerio Público retomó el expediente, pidió el levantamiento del archivo, investigó profundamente, probó de forma concisa que había méritos para enjuiciarlo por enriquecimiento ilícito y demostró que es uno de los actos de corrupción más grandes en los últimos años en la República Dominicana.
 
“El Ministerio Público ha luchado con toda la responsabilidad en este caso. Contra todos los obstáculos y amparados en la búsqueda de la verdad y el auténtico interés de brindar a la sociedad respuestas contundentes, que sirvan de mensaje sobre el verdadero sentido y el compromiso que se asume en el ejercicio público”, manifestó.
 
El máximo representante del Ministerio Público reiteró que es importarte señalar que en relación a la Oisoe, el Tribunal Supremo designó a la magistrada  Mariana Daneira García “con el fin de producir el desempate y favorecer al senador Félix Bautista en la acusación que hiciera. La mayoría de los jueces jugaron ese rol, se pronunciaron y asumieron una posición a favor de los imputados”.
 
Sobre la coyuntura de recurrir a la Suprema Corte de Justicia y pedir que se revoque la decisión de No Ha Lugar, emitida por una parte de los jueces de la Cámara Penal del más alto tribunal, reconoció que hacerlo en casación es un justo reclamo de amplios sectores de la sociedad, que se han empoderado y requieren un cambio real en todo cuanto tiene que ver con la lucha contra la corrupción, así como comunicadores y hacedores de opinión, personas con grandes valores,  sin embargo, a su juicio, no tiene sentido dado que en estas circunstancias la gran mayoría de esos mismos jueces del más alto tribunal ya se han pronunciado a favor de la impunidad”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *