El exalcalde paraguayo Vilmar Acosta llegó el martes a Asunción, extraditado desde Brasil, para responder por el asesinato de un conocido periodista en la conflictiva región del norte, concluyendo un trámite entre los países vecinos que se inició en marzo.
Acosta fue sindicado como autor intelectual del asesinato del periodista del diario ABC Pablo Medina y su joven asistente, quienes fueron acribillados en un camino rural del departamento Canindeyu mientras trabajaban en una historia en octubre del año pasado.
Cuando fue vinculado al caso, el ex intendente de la localidad de Ypejhú abandonó el cargo para huir a Brasil, donde fue detenido en el estado de Mato Grosso do Sul. Paraguay pidió su extradición, que fue aprobada por el Supremo Tribunal en agosto.
Acosta llegó en un avión militar a un predio de la Fuerza Aérea fuertemente custodiado, desde donde fue trasladado a una sede judicial.
«La extradición de Vilmar Acosta es hoy una realidad. Ponemos en manos de la justicia esclarecer el crimen del periodista Pablo Medina y de la joven Antonia Almada con la esperanza de un Paraguay donde la impunidad sea cosa del pasado», dijo el presidente Horacio Cartes en un comunicado.
Medina solía denunciar la relación de Acosta y su familia con el narcotráfico en la zona de producción de marihuana y tránsito de cocaína, y el asesinato destapó otros nexos que agitaron la política local. Su hermano y sobrino son buscados como autores materiales del hecho.
El fiscal general del Estado Javier Díaz Verón, quien viajó a Brasil para acompañar el traslado, dijo que el organismo a su cargo cuenta con todos los elementos para demostrar la culpabilidad del ex alcalde.
«El crimen fue un mensaje, más que un simple homicidio, por eso es necesario reafirmar el compromiso de hacer justicia», señaló.