Allana casas tras ataques en París; dice es «sólo el comienzo»

La policía allanó durante la noche casas de supuestos militantes islamistas en distintos lugares de Francia después de los atentados de París y una fuente cercana a la investigación dijo que un belga que se encuentra en Siria sería el principal sospechoso de orquestar los mortales ataques del viernes.
 
Los fiscales dijeron que las autoridades griegas de inmigración habían registrado el mes pasado las huellas digitales de uno de los atacantes, lo que alimentó las especulaciones de que el grupo yihadista Estado Islámico había aprovechado la reciente afluencia de refugiados que huyen de grupos militantes en Oriente Medio rumbo a Europa.
 
El letal ataque de París, en el que murieron 129 personas, ha provocado llamados de la Unión Europea para cerrar sus fronteras a quienes solicitan asilo.
 
El primer ministro francés, Manuel Valls, advirtió que su país podría ser golpeado por nuevos actos de violencia, pero dijo que Estado Islámico, que se atribuyó la responsabilidad del atentado en represalia por los ataques aéreos franceses en Irak y Siria, nunca ganaría.
 
El ministro del Interior Bernard Cazeneuve reveló a periodistas que la policía arrestó a 23 personas e incautó armas, entre ellas lanzacohetes, en 168 redadas realizadas durante la noche. Otras 104 personas fueron puestas bajo arresto domiciliario, dijo el ministro.
 
«Que quede claro para todos: esto es sólo el principio, estas acciones van a continuar», dijo Cazeneuve.
 
Aviones de combate franceses atacaron posiciones del Estado Islámico en su bastión sirio de Raqqa la noche del domingo, en la mayor ofensiva desde que comenzaron sus incursiones como parte de la misión encabezada por Estados Unidos, que se inició en 2014.
 
INVESTIGACIÓN LLEGA A BÉLGICA
 
La investigación de los ataques coordinados de París, los peores que ocurren en Francia desde la Segunda Guerra Mundial, se trasladó rápidamente a Bélgica, luego de que la policía descubrió que dos de los autos usados ​​por los militantes habían sido arrendados en la región de Bruselas.
 
El domingo, funcionarios belgas informaron que habían detenido a siete personas en Bruselas, mientras que otro hombre, uno de tres hermanos que se cree que estuvieron involucrados en los ataques, estaba siendo intensamente buscado.
 
Una fuente cercana a la investigación dijo que el ciudadano belga Abdelhamid Abaaoud, actualmente en Siria, era sospechoso de haber dirigido la operación en París. «Él parece ser el cerebro detrás de varios ataques planeados en Europa», dijo la fuente a Reuters.
 
Los fiscales franceses han identificado a cinco de los siete atacantes suicidas que murieron el viernes. Cuatro eran franceses, mientras que el quinto hombre, al que se le tomaron las huellas digitales en Grecia en octubre, era posiblemente sirio.
 
Valls dijo que desde el pasado verano boreal, los servicios de inteligencia franceses habían impedido cinco ataques.
 
«Sabemos que se están preparando más ataques, no sólo contra Francia, sino también contra otros países europeos», sostuvo Valls a la radio RTL. «Vamos a vivir con esta amenaza terrorista durante mucho tiempo».
 
El número de muertos, en tanto, fue revisado nuevamente a 129 tras un error de conteo. Decenas de personas permanecen aún en cuidados intensivos.
 
Francia ha declarado tres días de luto nacional y el presidente Francois Hollande realizará una inusual comparecencia ante ambas cámaras del Parlamento el lunes más tarde en el Palacio de Versalles, a las afueras de París.
 
Las escuelas volvieron a abrir en París el lunes, pero algunos sitios turísticos más populares permanecían cerrados.
 
La policía ha dado a conocer la identidad de dos de los atacantes que serían franceses: Ismael Omar Mostefai, de 29 años, y Samy Amimour, de 28 años. Medios dijeron que las identidades de los otros dos atacantes franceses eran Bilal Hadfi e Ibrahim Abdeslam.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *