Protesta contra Uber se extiende a Santiago

Santiago.- Cientos protestaron este martes pacíficamente frente a la comercial Plaza Internacional y la Clínica Unión Médica del Norte, en la congestionada Avenida 27 de Febrero de esta ciudad, exigiendo garantía a sus derechos laborales, ante la entrada en operación en la Ciudad Corazón y el país de la empresa internacional Uber, que ofrece un similar servicio.
 
La actividad fue organizada por la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), que dirige el sindicalista Juan Marte.
 
Previo a la concentración, los taxistas vigilados muy de cerca por agentes de la Policía Nacional, marcharon por un trayecto de la Avenida 27 de Febrero, hasta concentrarse en masa frente a la Plaza Internacional y la Unión Médica, donde además hay en su cercanía varias instituciones bancarias, un colegio privado, establecimientos comerciales y otros centros frecuentados por personas que diariamente solicitan servicios de taxis.
 
El presidente de la CNTT, Juan Marte, declaró que la jornada fue pacífica y organizada y se permitió que el tránsito fluyera con normalidad, tomando en consideración que en la zona opera una de las importantes clínicas de Santiago, un colegio, varias instituciones bancarias y comerciales, entre otras actividades económicas, de salud y educativas.
 
Asimismo, declaró que es la primera de un conjunto de acciones que ha organizado en contra de la entrada en vigencia de Uber.
 
El gremialista aclaró   que la la CNTT no se opone a que Uber opere en el país, pero defendió el derecho que tienen de trabajar los taxistas afiliados a la Federación de Taxis del Cibao y los turísticos.
 
En ese contexto, reveló que no es  deseo de la entidad que preside enfrentar a la compañía Uber si opera dentro de la ley,
 
“Pero de todos modos vamos a ejercer nuestro derecho a defender los espacios conquistados por más de 32 mil taxistas que trabajan”,, insistió Juan Marte.
 
Al mismo tiempo, dejó claro que los transportistas y  la CNTT no tienen nada en contra de la libre empresa,  nacional y  extranjera, pero que defenderán ese tipo de inversiones,  siempre y cuando sea sobre la base de proyectos integrales e incluyentes y que nunca aceptarán desplazamientos de taxistas, como los que entienden pueden ocurrir en el futuro inmediato, por la entrada en operación de Uber.
 
Asimismo, expresó que realizarán otras demostraciones de protestas pacíficas en las cercanías del Aeropuerto Internacional del Cibao, clínicas, hospitales, supermercados, tiendas, plazas comerciales, hoteles, colegios escolares y otros lugares, donde a diario ofertan sus servicios.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *