República Dominicana tiene mejor red vial que la mayoría de sus competidores directos, lo que le ayuda a forjarse una reputación de país con desplazamientos más rápidos, más seguros y menos costosos, según plantea un informe de Llorente & Cuenca, elaborado conjuntamente con Fernando Barrero, de BARNA Business School.
Eso le llega al inversionista que, por ejemplo, está valorando colocar su capital en el sector turístico o en el de zonas francas, por mencionar dos de los principales motores de la economía nacional.
En el informe se expone que un reto especialmente relevante que República Dominicana tiene por delante, teniendo en cuenta amenazas como la apertura comercial de Cuba o la ampliación del Canal de Panamá, es el mantenimiento de unas infraestructuras viales de primer nivel en un país como República Dominicana, desde una óptica interna.
En ambos casos, la gestión de la reputación juega un papel esencial para el país caribeño ante esta coyuntura histórica.
Explica que una red vial es un soporte para el desarrollo del turismo porque un turista tendrá que usar menos tiempo en ir del aeropuerto al hotel, y viceversa, se expondrá a un menor riesgo de sufrir un accidente y el coste de su desplazamiento podría ser más bajo.
